Skip to main content

Salud

Se dispara la mortalidad materna

Santo Domingo, RD

El 46% de las embaraza­das dejó de ir al médico en los hospitales públicos du­rante el 2020, abandonan­do así la rutina de los che­queos prenatales debido a la pandemia del Covid-19, mientras ese porcentaje fue aún más elevado du­rante los meses de mayor incidencia del virus.

Así lo reveló a Listín Dia­rio el doctor Mario Lama, director del Servicio Na­cional de Salud (SNS), al señalar ese abandono de los chequeos prenata­les como uno de los fac­tores que contribuyeron a que la mortalidad mater­na se incrementara en ca­si un 20% durante el 2020 en el país, alejando así la posibilidad de que el país pueda cumplir con la meta de reducirla a 70 por cada 100,000 nacimientos.

Dijo que además de ese abandono, intervinieron otros factores en el incre­mento de la mortalidad ma­terna en comparación con el año anterior, entre los que citó un aumento con­siderable de la cantidad de embarazadas haitianas que llegaron a los centros de sa­lud sin historial médico, con anemia y otras complicacio­nes.

Además que un porcen­taje de los médicos y enfer­meras tuvieron que ausen­tarse de los hospitales por enfermedades y edad debi­do al Covid y que una de las maternidades más impor­tante, como es la San Lo­renzo de Los Mina, se con­virtió en una maternidad Covid y las pacientes tuvie­ron que ser referidas a la Maternidad Nuestra Seño­ra de la Altagracia y Hospi­tal de la Mujer Dominicana, llevando congestión a esos centros.

El director del SNS des­tacó que durante el 2020 se registraron en hospitales de la red pública 30,332 naci­mientos de madres haitia­nas y 382 a madres de otras nacionalidades, entre ellas venezolanas, equivalente al 27% de los nacimientos ocurridos en el país, que as­cendieron a 111,472.

Explicó que el 47% de la mortalidad registrada en el año pasado correspon­de a extranjeras haitianas que llegan sin historia clí­nica, con enfermedades, con anemias importantes y cuadros agregados por co­morbilidades.

Dijo que eso repercute en la tasa de mortalidad del país ya que casi la mitad de las muertes ocurren en esa población extranjera, pero aclaró que esos decesos no se deben a que reciban una atención inadecuada, sino por las condiciones compli­cadas con que llegan a los centros de salud.

https://listindiario.com/la-republica/2021/02/04/655505/se-dispara-la-mortalidad-materna

  • Hits: 284

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...