Skip to main content

Salud

COVID-19: Obstáculo para evitar cáncer

Santo Domingo, RD

La pandemia del COVID-19 ha creado obstácu­los para la pre­vención de las muertes por cáncer de cue­llo uterino, una enferme­dad que se puede prevenir y también se puede curar si se detecta a tiempo y se tra­ta adecuadamente.

Entre las dificultades de prevención de esta enfermedad ante la pandemia cabe mencionar la interrupción de los servi­cios de vacunación, detec­ción, tratamiento y el cierre de fronteras, que ha redu­cido la disponibilidad de suministros e impedido la circulación de ingenieros biomédicos cualificados pa­ra ocuparse de las tareas de mantenimiento del equipo, sostiene.

Esto lo dice Jazmín Gar­cía, del Centro de Radiotera­pia Integral Radonic, quien destaca que la situación ha creado nuevos impedimen­tos para que las mujeres de zonas rurales viajan a los centros de envío de pacien­tes para recibir tratamiento y el cierre de escuelas, que interrumpe los programas de vacunación en dichos lu­gares.

A pesar de ello, la OMS insta a todos los países a que, en la medida de lo posi­ble, velen por que la vacuna­ción, la detección y el trata­miento puedan continuar en condiciones de seguridad, con todas las precauciones

necesarias, sostiene la espe­cialista.

Este es el cuarto cáncer más común entre las mu­jeres de todo el mundo. Si no se adoptan medidas adi­cionales, se prevé que la ci­fra anual de nuevos casos de cáncer del cuello uteri­no aumente de 570, 000 mil a 700, 000 mil entre 2018 y 2030, y que la cifra anual de muertes aumente de 311,000 a 400,000, expresa García.

Medidas

La Estrategia Mundial de la OMS para Acelerar la Elimi­nación del Cáncer del Cuello Uterino, cuyo lanzamiento tuvo lugar el 17 de noviem­bre del pasado 2020, se basa en tres pilares fundamenta­les: la vacunación, la detec­ción y el tratamiento.

La aplicación con éxito de los tres podría llevar a una reducción de más del 40% de los nuevos casos de la en­fermedad y evitar 5 millones de muertes relacionadas con ella para el año 2050.

https://listindiario.com/la-vida/2021/02/01/655033/covid-19-obstaculo-para-evitar-cancer

  • Hits: 216

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...