Skip to main content

Salud

Identifican vulnerabilidades clave del cáncer mediante análisis de Big Data

BARCELONA, (ESPAÑA).- Un estudio liderado por la Universidad de Columbia (EEUU), con participación del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), en Hospitalet de Llobregat (noreste de España) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), identificaron vulnerabilidades clave del cáncer mediante el análisis de Big Data de 10.000 tumores.

El IDIBELL explicó este martes que los resultados obtenidos, publicados en la revista científica “Cell”, tienen el potencial de mejorar el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Los investigadores han analizado, a través de algoritmos computacionales, los datos genómicos de 10.000 tumores de los 20 cánceres más frecuentes con el objetivo “de identificar las proteínas reguladoras responsables de canalizar la información proveniente de las alteraciones genómicas y transformarla en la identidad transcripcional propia del cáncer”.

Así, han identificado hasta 112 subtipos de tumores definidos por 407 de estas proteínas reguladoras que canalizan la información.

Además, el análisis ha puesto en evidencia que los 112 subtipos tumorales se pueden catalogar a partir del grado de activación o inactivación de solo 24 grupos de proteínas reguladoras, o lo que es lo mismo, la combinación de 24 características fundamentales de cáncer.

Conocer cuáles son las características fundamentales que presenta un cáncer concreto puede ayudar a hacer una previsión muy fiable del pronóstico del paciente.

Los investigadores han validado alguna de las características fundamentales descritas en cánceres de próstata o riñón, entre otros, y mediante técnicas de edición genética y tratamientos farmacológicos han demostrado que las predicciones hechas a través de algoritmos se cumplían en los ensayos con modelos experimentales.

https://elnuevodiario.com.do/identifican-vulnerabilidades-clave-del-cancer-mediante-analisis-de-big-data/

  • Hits: 229

Noticias Recientes

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

 La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...