Skip to main content

Salud

Investigan el uso de nanopartículas de oro como alternativa a antibióticos

TERRAGONA (ESPAÑA).- Un equipo internacional en el que participan las universidades Rovira i Virgili (URV) de España, Grenoble (Francia), Saarland (Alemania) y RMIT (Australia) investiga el uso de nanopartículas de oro como alternativa a los antibióticos, según un estudio que publica la revista Advanced Materials.

Los investigadores han descubierto que la deformación mecánica de bacterias es un mecanismo de toxicidad que permite matarlas con nanopartículas de oro, lo que podría ser una alternativa a los antibióticos, informa la universidad española.

El oro es un material químicamente inerte -no reacciona ante organismos vivos-, se usa en medicina desde el antiguo Egipto y, actualmente, sirve para visualizar tumores, entre otras aplicaciones.

El equipo investigador ha demostrado que, pese a ser inertes, las nanopartículas del oro no son inofensivas para las bacterias y pueden destruirlas gracias a un mecanismo físico que deforma su pared celular.

Para ello, fabricaron un modelo artificial de membrana celular bacteriana y evaluaron cómo reaccionaba cuando entraba en contacto con nanopartículas de oro sintetizadas en el laboratorio de 100 nanómetros (unas 8 veces menores el diámetro de un cabello).

Ante las nanopartículas, observaron que las bacterias se deforman como si se aspirara el aire del interior de un balón y acaban muriendo, explica Vladimir Baulin, investigador del Departamento de Ingeniería Química de la URV.

Los investigadores apuntan a que la muerte bacteriana parecía haberse producido tras una fuga masiva, “como si la pared celular de las bacterias hubiera explotado de forma espontánea”, detalla el investigador.

El resultado de este trabajo puede proporcionar nuevas guías para utilizar materiales antibacterianos universales basados en principios físicos.

https://elnuevodiario.com.do/investigan-el-uso-de-nanoparticulas-de-oro-como-alternativa-a-antibioticos/

  • Hits: 266

Noticias Recientes

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

 La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...

INTRANT realiza pruebas de dopaje a cond…

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó este miércoles evaluaciones clínicas, que incluyó pruebas de dopaje, a conductores de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). La doctora Richel García...

El Vaticano conmemora a Juan Pablo II ve…

 El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...

El caso Antipulpo entrará en una etapa c…

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados...