Skip to main content

Salud

El regulador evaluará si la vacuna de Oxford alcanza una efectividad del 90 %

LONDRES.- El regulador británico de medicamentos analizará la combinación de dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca que ha dado una efectividad del 90 %, anunció este lunes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock.

En declaraciones a la BBC, el ministro indicó que la Agencia reguladora de medicinas y productos sanitarios (MHRA, siglas en inglés), dependiente de su ministerio, examinará en breve si es viable y efectivo usar el preparado de esa manera.

La universidad inglesa, junto con la farmacéutica sueco-británica, difundió hoy los resultados preliminares de la tercera fase de pruebas clínicas de su vacuna ChAdOx1 nCov-2019, que indican que previene la Covid-19 en una media del 70,4 % de los casos y es segura en personas de más de 70 años, además de relativamente económica y fácil de conservar.

En uno de los experimentos, el antídoto demostró una efectividad del 90 %, cuando se administró a los voluntarios una media dosis seguida de una dosis completa.

Sin embargo, el nivel de eficacia bajó a un 62 % cuando se les dio dos dosis completas.

Hancock se mostró “encantado” con los datos y subrayó que indican que “la vacuna, en la dosis adecuada, puede ser efectiva hasta un 90 %”.

En el comunicado de la universidad de Oxford, Andrew Pollard, investigador jefe en el experimento, destaca también que uno de sus “regímenes de dosificación podría ser efectivo en aproximadamente un 90 %” y, si se empleara esa pauta (media dosis más una entera), “más gente podría ser vacunada con el suministro de la vacuna planeado”.

El primer ministro británico, Boris Johnson, que hoy anunciará un sistema selectivo de restricciones contra la pandemia en el Reino Unido, celebró los avances en Twitter.

“Todavía hay que hacer comprobaciones de seguridad, pero esto son fantásticos resultados”, afirmó.

Más de 20.000 voluntarios -en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica- participaron en la Fase 3 de las pruebas clínicas organizadas por la universidad de Oxford, que ya dio buenos resultados de seguridad en la segunda fase.

El 19 de noviembre, los investigadores informaron de que la Fase 2 demostraba que su vacuna es segura, con pocos efectos secundarios, en personas sanas incluso de más de 70 años y provoca una respuesta inmune en todos los grupos de edad, tanto con una dosis baja como estándar.

Los científicos señalan que deben hacerse más estudios sobre la seguridad del preparado en personas con patologías previas y de diferencias procedencias.

https://elnuevodiario.com.do/el-regulador-evaluara-si-la-vacuna-de-oxford-alcanza-una-efectividad-del-90/

  • Hits: 239

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...