Skip to main content

Salud

Erradicación: Acciones contra el polio en el mundo

Santo Domingo, RD

La poliomielitis ha sido una en­fermedad temi­da en todo el mundo. Afec­taba súbitamente y dejaba a muchos niños con paráli­sis para toda la vida. En la actualidad sigue habiendo causando daños en las co­munidades más pobres y marginadas, donde acecha a los menores que viven en la vulnerabilidad. Erradi­carla es la meta de la Orga­nización Mundial de la Sa­lud (OMS), que trabaja en una iniciativa global para hacer llegar a todos los ni­ños la vacuna antipoliomie­lítica.

También busca ofrecer a las generaciones futuras un mundo sin poliomieli­tis, un esfuerzo respaldado por Sanofi en el marco del Día Mundial contra la Polio, porque, aunque han dismi­nuido los casos en más de un 99%, la caída en las ta­sas de vacunación podría provocar el resurgmiento de la enfermedad.

Las estrategias de erra­dicación de la poliomielitis son eficaces si se aplican de forma integral. Esto se de­muestra claramente a tra­vés del éxito logrado por la India en la eliminación de la poliomielitis, en enero de 2011, en un lugar que téc­nicamente se podría consi­derar el más problemático, y la certificación de toda la Región de Asia Sudoriental de la OMS como exenta de poliomielitis, en marzo de 2014.

Sin embargo, si las estra­tegias no se aplican, el vi­rus se seguirá transmitien­do. La transmisión continúa siendo endémica en Afga­nistán y Pakistán. Si no se detiene la transmisión en estos últimos lugares res­tantes, se podrían producir hasta 200 000 nuevos casos anuales en 10 años en todo el mundo.

“Mientras haya un so­lo niño infectado, los ni­ños de todos los países co­rren el riesgo de contraer la poliomielitis. Por eso no podemos bajar la guar­dia, es necesario mante­ner la continuidad de los servicios de inmunización y que todos los niños re­ciban su dosis correspon­diente. Afortunadamente los esfuerzos mundiales han permitido mantener esta enfermedad muy con­trolada, pero si desistimos de vacunar a nuestros ni­ños, las consecuencias po­drían ser muy graves”, co­mentó la doctora Maribel Tribaldos, directora de Sa­nofi Pasteur para Pacífico, América Central y el Cari­be.

Sobre resultados

La inexistencia de po­liomielitis se certificó en la Región de las Américas de la OMS en 1994, en la Re­gión del Pacífico Occiden­tal en 2000, y en la Re­gión de Europa en junio de 2002. El 27 de marzo de 2014 se certificó que la Región de Asia Sudoriental de la OMS estaba exenta de poliomielitis.

SABER MÁS

Se han evitado más de 16 millones de casos de parálisis como resultado de los esfuerzos mundia­les por erradicar la en­fermedad.

https://listindiario.com/la-vida/2020/10/23/640682/erradicacion-acciones-contra-el-polio-en-el-mundo

  • Hits: 209

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...