Skip to main content

Salud

Caldo de huesos: ¿Moda o beneficio real para nuestra salud?

Los caldos de huesos han vuelto a nuestras cocinas. Para mi abuelita, un buen caldo era la estrella contra cualquier mal. Y es que una sopa calientita, con ingredientes frescos, y llena de sabor es simplemente reconfortante.

Y ella no era la única fiel creyente de esto. Casi todas las abuelas, latinas o no, recurrían a los caldos cuando alguien se enfermaba. Como chef, siempre he valorado el sabor tan especial que un caldo hecho en casa le puede dar a cualquier plato.

Estos caldos pueden ser hechos de huesos de pollo, pavo, res o puerco. Los huesos se dejan hervir por varias horas para que suelten todos sus minerales, vitaminas y gelatina. Se les puede añadir vegetales, los vegetales se descartan al finalizar la cocción y queda un caldo sustancioso que los más entusiastas disfrutan como cualquier otra bebida.

Pero ¿qué dice la ciencia?

Los fanáticos de los caldos de huesos atribuyen múltiples beneficios para la salud al consumo regular de este alimento. Sin embargo, la Dra. Diane Pérez, colaboradora de AARP en español, considera que “más allá de ser un alimento de sabor agradable y proporcionar reconfortante calor no aporta mayor beneficio para la salud, aunque se consuma todos los días”.

Pérez argumenta que la evidencia científica disponible no ha logrado demostrar contundentemente los beneficios para la salud que se le atribuyen a nivel popular. En cambio, algunos estudios sí han comprobado el leve efecto del caldo de hueso de pollo para aliviar las congestiones nasales. Asimismo, investigaciones más recientes, según la doctora, apuntan al efecto antiinflamatorio de estas sopas al inhibir los neutrófilos o leucocitos que ayudan a la destrucción de bacterias y hongos.

Monica Auslander Moreno, dietista y fundadora de Essence Nutrition, opina distinto y asegura que existen beneficios nutritivos al incorporar los caldos a una dieta balanceada. “A muchas personas les cuesta hidratarse correctamente. El caldo de hueso es completamente líquido y es una forma de mantenernos hidratados. Si estás padeciendo de alguna infección respiratoria o estomacal, la hidratación es extremadamente importante”.

La dietista agrega que la prolina y glicina, dos aminoácidos que forman parte del colágeno de los huesos, son componentes favorables para el estómago de personas con problemas gástricos. “Al hervir los huesos también se desprenden calcio, magnesio, hierro y vitamina B12. Aunque la cantidad no sea grande, sí elevan el valor nutricional de cualquier plato”.

Después de hablar con estas dos expertas, concluyo que tomar caldo de huesos no me va a hacer desaparecer las arrugas ni restaurar la vitalidad en mis rodillas, como reclaman los fanáticos, pero está claro que no existe contraindicación que me prevenga de consumirlo.

Recuerda que la mejor forma de saber si un alimento nos funciona o no es ingiriéndolo y viendo cómo reacciona nuestro cuerpo. Tal vez eres de los que se puede tomar el caldo en una taza de té o seas de los que prefiere utilizarlo en una de tus recetas favoritas. Un caldo de huesos no sustituye una comida, pero constituye una buena base para un plato nutritivo.

Caldo de patas de pollo

Rinde 8 tazas

INGREDIENTES

3 libras de patas de pollo

1 cebolla mediana cortada en 4

2 puerros limpios y las partes blancas cortadas en 4

1 zanahoria cortada en 4

3 dientes de ajo

2 ramitas de romero

1 cucharadita de pimienta negra entera (dulce, malagueta)

1 cucharada de sal marina al gusto

Agua filtrada

Se recomienda una olla de presión de 6 cuartos (aproximadamente 25 tazas) para elaborar este caldo.

PREPARACIÓN

1.     Precalienta el horno a 400°F.

2.     Coloca las patas en una bandeja de hornear. Hornéalos por 20 minutos, hasta que estén dorados.

3.     En la olla de presión, sobre fuego mediano-alto, añade las patas y demás ingredientes. Llena 2/3 partes de la olla con agua. Tápala bien y cocínalos a alta presión por 1 hora. Reduce el fuego a mediano-bajo y cocínalos por 2 horas más.

4.     Apaga el fuego y deja que la olla bote la presión naturalmente.

5.     Cuela el líquido y descarta los sólidos o impurezas que se hayan desprendido de las patas. El caldo debe de quedar algo gelatinoso.

Nota: Si lo guardas en la nevera te puede durar hasta 5 días o hasta 6 meses congelado.

La chef y conductora de televisión, Ingrid Hoffmann, es autora del libro de recetas “Clásicos latinos a lo saludable”, una colaboración con la Asociación Americana de Diabetes.

 

Caldo de hueso de res

Rinde 8 tazas

INGREDIENTES

3 libras de huesos de médula ósea de res

1 cebolla mediana picada en 4

2 tallos de apio picados en 4

1 zanahoria picada en 4

2 ramitas de tomillo

1 cucharadita de pimienta negra entera (dulce, malagueta)

1 cucharada de sal marina al gusto

Agua filtrada

Se recomienda una olla de presión de 6 cuartos (aproximadamente 25 tazas) para elaborar este caldo.

PREPARACIÓN

1.     Precalienta el horno a 400°F.

2.     Coloca los huesos en una bandeja de hornear. Hornéalos por 20 minutos, hasta que estén dorados.

3.     En la olla de presión, sobre fuego mediano-alto, añade los huesos y demás ingredientes. Llena 2/3 partes de la olla con agua. Tápala bien y deja hervir los huesos a alta presión por 1 hora. Reduce el fuego a mediano-bajo y cocínalos por otras 3 horas.

4.     Apaga el fuego y deja que la olla bote la presión naturalmente.

Cuela el líquido y descarta los sólidos o impurezas que se hayan desprendido de los huesos. El caldo debe de quedar algo gelatinoso.

La chef y conductora de televisión, Ingrid Hoffmann, es autora del libro de recetas “Clásicos latinos a lo saludable”, una colaboración con la Asociación Americana de Diabetes.

 

Fuente: https://www.aarp.org/espanol/cocina/dieta-y-nutricion/info-2019/caldo-de-huesos-beneficios-para-la-salud-ingrid-hoffmann.html

  • Hits: 235

Noticias Recientes

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

 La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...

INTRANT realiza pruebas de dopaje a cond…

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó este miércoles evaluaciones clínicas, que incluyó pruebas de dopaje, a conductores de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). La doctora Richel García...

El Vaticano conmemora a Juan Pablo II ve…

 El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...

El caso Antipulpo entrará en una etapa c…

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados...