Skip to main content

Salud

Un promedio de 400 mujeres embarazadas presenta consumo de alcohol

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública (MSP) reveló este miércoles que al menos un promedio de 400 mujeres en estado de gestación han registrado que consumen alcohol.

El grupo de mujeres estudiado en dos maternidades locales tiene edades entre 16 y 29 años, lo que constituye una alarma y preocupación en las autoridades sanitarias por las terribles repercusiones que trae dicha práctica en el desarrollo de las criaturas.

Al conmemorarse este 9 de septiembre el “Día Internacional del Síndrome Alcohólico Fetal”, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud Pública, a través de su Departamento de Salud Mental, exhortó a los padres a hacer conciencia sobre el consumo de alcohol durante el embarazo y los efectos negativos que puede causar a la criatura desde antes de nacer.

En ese sentido, el director de salud mental de la institución, doctor Alejandro Uribe, instó a la sociedad dominicana a visualizar el impacto negativo a la salud de los infantes que genera el consumo del alcohol.

“En la tercera semana del embarazo se producen malformaciones craneoencefálicas y déficits neurológicos severos y en las semanas 7 y 20 se está desarrollando el cerebro; si en este tiempo hay un consumo de cervezas, vino, ron y licores, entre otros, el cerebro de la criatura no podrá desarrollarse normalmente y tendremos niños o niñas con problemas para el aprendizaje y/o trastornos psicomotores severos, algunos de los cuales requerirán de educación especial”, señaló Uribe.

Doctor Alejandro Uribe, director de salud mental del MSP . F/E

Dijo que desde el Ministerio de Salud se continuará fortaleciendo las políticas públicas sanitarias que vayan encaminadas a mejorar la salud de las madres y los infantes, creando conciencia a través de la promoción y educación en salud; reconoció el trabajo que vienen realizando varias maternidades del país, brindando servicios y respuesta de manera oportuna.

El licenciado, Elías Tejada, técnico del Departamento de Salud Mental, instancia que coordina el Clúster de Alcohol, aseveró que es de suma importancia que la población en general esté consciente acerca del daño que causa el consumo del alcohol.

“Hay que evitar el consumo del alcohol durante todo el embarazo y de igual manera cuando se está lactando, ya que tomar bebidas alcohólicas cuando se amamanta también es perjudicial para el recién nacido”, advirtió Tejeda.

Día mundial del síndrome alcohólico fetal

El día 9 del mes número nueve del año (por la cantidad de meses que dura el embarazo) se celebra el Día Mundial del Síndrome Alcohólico Fetal (SAF). Se trata de un trastorno permanente provocado por la exposición del embrión y del feto al alcohol ingerido por la madre durante el período de gestación.

https://elnuevodiario.com.do/un-promedio-de-400-mujeres-embarazadas-presentaron-consumo-de-alcohol-en-dos-maternidades-del-pais/

  • Hits: 233

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...