Skip to main content

Salud

ONU pide 35.000 millones dólares para dar acceso global a vacunas anticovid

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recaudado unos 3.000 millones de dólares en cuatro meses para sus programas de desarrollo y distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos contra la COVID-19, pero necesita 35.000 millones más, advirtió hoy el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

“Necesitamos dar un paso de gigante en materia de financiación”, subrayó Guterres, quien detalló que al menos 15.000 millones de dólares deberían recaudarse en los próximos tres meses “para no perder la ventana de oportunidad y optimizar el uso de las nuevas vacunas” que consigan desarrollarse contra la COVID-19.

El dinero requerido “no va a poder encontrarse en la tradicional ayuda oficial al desarrollo, y se tienen que buscar donantes en todos los campos”, afirmó el portugués.

Guterres participó por videoconferencia en la reunión del consejo del programa Acelerador ACT, establecido por la OMS en mayo para financiar la investigación de herramientas médicas contra la pandemia a cambio de que éstas sean distribuidas en países sin el poder adquisitivo para comprarlas en grandes cantidades.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también participaron en un acto en el que la frase más repetida fue “nadie estará seguro hasta que todos lo estemos”, aludiendo a que si no se para la pandemia en los países en desarrollo ésta podría regresar a los desarrollados incluso cuando haya vacunas y mejores terapias.

Guterres afirmó que la pandemia “es la principal amenaza actual a la seguridad global” pero no es aún demasiado tarde para que la comunidad internacional aúne esfuerzos para acelerar la investigación de vacunas, pruebas y tratamientos contra el coronavirus en los próximos 12 meses.

“Seamos claros: no hay una panacea para esta pandemia, no vamos a poder resolver esta crisis a corto plazo, pero la vacuna debe ser un bien de salud pública accesible para todos porque la COVID-19 no respeta fronteras”, aseguró el secretario general de Naciones Unidas.

Tedros advirtió por su parte que “ciertos nacionalismos podrían comprometer el progreso logrado y dificultar que esta pandemia acabe”, por lo que reiteró su llamamiento a la unidad a escala mundial para “incrementar la capacidad general de investigación de vacunas, tratamientos y diagnósticos para que éstos salven vidas”.

La presidenta de la Comisión Europea agregó que el 95 por ciento de la población mundial continúa estando en riesgo por la pandemia, “siendo especialmente vulnerables los países en desarrollo”.

Von der Leyen recordó la postura europea de que las vacunas que se descubran contra la COVID-19 deberán ser consideradas un bien común de la humanidad para que se facilite el acceso de todas las poblaciones, ricas y pobres.

https://elnuevodiario.com.do/onu-pide-35-000-millones-dolares-para-dar-acceso-global-a-vacunas-anticovid/

  • Hits: 308

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...