Skip to main content

Salud

El Laboratorio Nacional suspende pruebas PCR

Debido a los problemas técnicos del Laboratorio Nacional Dr. Defilló la cantidad de pruebas PCR para la detección del coronavirus se ha visto reducidas en los últimos días, y ayer solo se reportaron los resultados de los exámenes realizados por los laboratorios privados autorizados.

Así lo informó el propio Ministerio de Salud Pública en una nota al margen del boletín epidemiológico número 160, en el que consta que las 2,585 pruebas realizadas el pasado martes fueron hechas exclusivamente por el sector privado, de las cuales, solo 340 dieron positivo al COVID-19.

El ministro de Salud, Plutarco Arias, admitió el martes que encontró el laboratorio de referencia nacional con un “embotellamiento” de alrededor de 20 mil muestras sin procesar.

Con la caída de las pruebas también ha descendido el número de casos nuevos, que en los últimos siete días han estado por debajo de mil.

Durante todo el curso de la pandemia, el laboratorio Dr. Defilló ha confrontado una serie de dificultades, comenzando con un personal reducido que no da abasto para hacer frente a la gran demanda de la población e inconvenientes para automatizar sus procesos por la imposibilidad de que los suplidores suministren los reactivos suficientes para poner a funcionar a plena capacidad el equipo COBAS 6800, que según el pasado ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas es el aparato más moderno con que cuenta el país.

A esto se suman los problemas confrontados para la entrega de resultados que ha intentado ser subsanada con la habilitación de una plataforma de consulta online en el portal del Ministerio de Salud Pública.

El nuevo Gobierno ha prometido terminar con el desabastecimiento de pruebas e insumos, con la habilitación de siete laboratorios privados para hacer las pruebas en todas las regiones y ha ordenado la compra de 200 mil test con el fin de aumentar de 3 mil a 7 mil las tomas de PCR diarias.

19 de 28 muertes ocurrieron en GSD

Según los datos oficiales, el martes se reportaron 28 nuevas defunciones, de las cuales, 10 ocurrieron en la provincia Santo Domingo, 9 en el Distrito Nacional, 3 en Espaillat, 2 en Montecristi, 2 en Monseñor Nouel, 1 en La Romana y una en Peravia.

En cuanto a la situación hospitalaria, ese día había 7,329 personas en aislamiento hospitalario, de las cuales, 249 estaban en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), con una ocupación de camas de 66% y de 54 por ciento en UCI en las clínicas y hospitales habilitados.

https://www.elcaribe.com.do/2020/08/27/el-laboratorio-nacional-suspende-pruebas-pcr/

  • Hits: 209

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...