Skip to main content

Salud

Una de cada cinco personas en el mundo puede padecer insuficiencia cardiaca

MÉXICO.- Una de cada cinco personas en el mundo está en riesgo de padecer insuficiencia cardiaca, una enfermedad que no tiene cura pero que de ser diagnosticada y tratada oportunamente evita muertes prematuras y da calidad de vida a los pacientes.

“Es una enfermedad que podemos tratar y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, dijo este lunes en conferencia de prensa virtual Jean-Luc Eiselé, director ejecutivo de la Organización Mundial del Corazón.

Explicó que la insuficiencia cardiaca es una falla severa en el corazón, la cual impide que este órgano bombee la sangre al cuerpo de manera eficiente.

Entre los síntomas que produce esta enfermedad están la dificultad para respirar, la fatiga e hinchazón de extremidades.

En el mundo afecta a 26 millones de personas, pero se estima que otros 37,7 millones también la padecen pero no están diagnosticadas y es la principal causa mundial de ingresos hospitalarios evitables.

El problema, dijo Eiselé, es que en medio de la pandemia por coronavirus los enfermos con insuficiencia cardiaca pueden tener peores expectativas si enferman de la COVID-19, lo que se complica debido a que muchas personas tienen miedo de acudir a los hospitales si presentan síntomas.

La cardióloga Carolyn Lam Su Ping señaló que también una de las problemáticas es que, en etapas tempranas, es probable que los síntomas no sean tan claros para los pacientes.

Sin embargo, la principal preocupación ahora es que, de acuerdo con los científicos, se ha mostrado que el daño más grave del nuevo coronavirus puede ser en el corazón.

POCA CONCIENCIA

A pesar de ser la principal causa mundial de ingresos hospitalarios evitables, una encuesta encargada por AstraZeneca -en asociación con la Federación Mundial del Corazón (WHF)- mostró poca conciencia entre los responsables políticos de la carga social y económica de la enfermedad.

También evidenció la poca conciencia entre el público sobre los signos y síntomas de insuficiencia cardíaca.

Lam Su Ping lamentó que también los especialistas, muchas veces, pasan por alto los síntomas tempranos.

Por lo que “necesitamos exámenes, pruebas objetivas, necesitamos estar mirando el corazón para ver si está funcionando normal”, manifestó.

Señaló que esto es fundamental para llevar a cabo un diagnóstico y tratamiento oportuno.

TRATAMIENTO OPORTUNO

La especialista admitió que en la actualidad existen terapias efectivas que modifican la enfermedad y la detienen un poco.

“Estamos hablando de calidad de vida, por lo que hemos añadido medicamentos nuevos y otros estándar” que pronto marcan “la diferencia”, aseveró.

En tanto, Marc Bains, paciente que fue diagnosticado cuando tenía 23 años con insuficiencia cardiaca, exaltó la importancia de humanizar la enfermedad, trabajar en conjunto con las instituciones y empoderar al paciente.

En tanto, Eiselé dijo que es necesario visibilizar la enfermedad y crear conciencia en las autoridades de salud para acabar con las brechas que existen todavía para detectar oportunamente la insuficiencia cardiaca.

Mientras que la doctora explicó que los especialistas deben estar al tanto de los tratamientos innovadores, pues muchas veces no se están dando los fármacos adecuados.

“Llevar la medicina correcta al paciente correcto en la dosis correcta. Hoy con los medicamentos su calidad de vida mejora. Tenemos medicamentos que pueden prevenir la insuficiencia cardiaca, el compromiso es acercarlos a todos”, puntualizó.

https://elnuevodiario.com.do/una-de-cada-cinco-personas-en-el-mundo-puede-padecer-insuficiencia-cardiaca/

  • Hits: 209

Noticias Recientes

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

 La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...

INTRANT realiza pruebas de dopaje a cond…

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó este miércoles evaluaciones clínicas, que incluyó pruebas de dopaje, a conductores de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). La doctora Richel García...

El Vaticano conmemora a Juan Pablo II ve…

 El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...