Skip to main content

Salud

Algunos hospitales paran pruebas PCR hasta “nuevo aviso”

Santo Domingo, RD

En algunos centros hos­piatalarios de Santo Do­mingo fueron suspendidas las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimer­sa (PCR) que detectan el coronavirus, hasta nue­vo aviso, por razones aún desconocidas.

El personal del hospi­tal Doctor Francisco Mos­coso Puello recibió un co­municado informándoles que las pruebas de PCR estaban suspendidas has­ta nuevo aviso, sin especi­ficar más razones, según explicó Sorileydi Guzmán, encargada del área de epi­demiología del hospital.

“Solo estamos realizan­do pruebas rápidas a per­sonas que vienen ambula­torias que califican y otras que están ingresadas”, dijo Guzmán.

Además, agregó que también están en espera de los resultados de 908 prue­bas que fueron realizadas entre el 17 de julio hasta el siete de agosto. Muchos de esos pacientes se mantienen a la espera de los diagnósti­cos para poder reingresar a su trabajo, dijo la doctora.

Por otro lado, en el Hos­pital Traumatológico Darío Contreras tampoco se están realizando estas pruebas.

En las inmediaciones del lugar hay letreros pegados en las columnas con el aviso que indica que desde el 10 de agosto están suspendi­das las pruebas.

Además, el aviso seña­la que a través de sus redes sociales se dará a conocer cuando reanuden con las tomas de muestras.

El hospital Marcelino Vé­lez aún se está realizando pruebas de PCR, pero se agotan rápido debido a la demanda.

¿Qué son pruebas PCR?

Las PCR, que son las siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimersa”, son un tipo de pruebas de diagnóstico que se llevan utilizando durante años en diferentes crisis de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas. Estas pruebas se están usan­do desde los primeros días

del estallido de la pande­mia de coronavirus en Es­paña. Sin embargo, los test rápidos se han incorpora­do recientemente y, como su nombre indica, son más rápidos y sencillos. Ambos sirven para comprobar si una persona está infectada o no por el Covid-19.

Al realizar una prueba de diagnóstico mediante PCR, lo que permite detectar es un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo. La PCR, cuyo uso es común y ruti­nario en los laboratorios de Microbiología de hospi­tales, centros de investiga­ción y universidades, se ba­sa en las características de estabilidad al calor de una enzima polimerasa. Así lo explica Inmaculada Casas, investigadora del Área de Virología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y miembro del Comité Cien­tífico Técnico del coronavi­rus.

Tras el análisis en un laboratorio de Microbio­logía de una muestra res­piratoria de una persona sospechosa de estar infec­tada, si la prueba detecta ARN del virus, el resulta­do es positivo.

DETALLES

Cómo saber si se tiene Covid

Los pasos.

Después de efectuarse el análisis en un laborato­rio de microbiología de una muestra respirato­ria de una persona sos­pechosa de estar infecta­da, si la prueba detecta ARN del virus, el resulta­do es positivo. Así, se sa­bría que ese paciente tie­ne Covid-19. En cambio, si la técnica de PCR no detecta el material gené­tico del virus, la persona no estaría infectada.

Si existe sospecha clíni­ca importante se debe realizar otra prueba.

https://listindiario.com/la-republica/2020/08/14/630661/algunos-hospitales-paran-pruebas-pcr-hasta-nuevo-aviso

  • Hits: 162

Noticias Recientes

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

 La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...

INTRANT realiza pruebas de dopaje a cond…

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó este miércoles evaluaciones clínicas, que incluyó pruebas de dopaje, a conductores de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). La doctora Richel García...