Skip to main content

Salud

‘Etiqueta Covid-19’: La vergüenza de ser señalado

Las personas lo tratan como un secreto y se culpabiliza a quien lo tiene.

El Covid-19 y las consecuencias que ha generado como pandemia global se puede catalogar como una experiencia traumática que se vive al infectarse. Hay personas que son asintomáticas, otras que tuvieron síntomas leves, otras que hicieron gravedad y fueron hospitalizadas y se recuperaron, y otras que mueren.

La persona que tiene Covid-19 y la ingresan no cuenta con un apoyo ni familiar, ni social, ni psicológico. Está enfrentado a una probabilidad muy grande de poder morir y esta situación genera un alto nivel de estrés y miedo.

Se juzga a quien lo tiene como si fuera irresponsable frente al virus. La persona infectada siente vergüenza, se cuestiona. ¿Y si mis familiares se infectaron por mí? ¿Me voy a morir? ¿Qué tipos de daños físicos y psíquicos tendré? Entre otras preguntas preguntas que le atormentan.

Cuando un virus con la capacidad de mortalidad que tiene este se trata con sigilo y misterio, se instaura en el imaginario individual y colectivo como un estigma. Se elimina la posibilidad de que estas personas puedan ser acompañadas psicológicamente.

Los individuos que se han recuperado del virus quedan con secuelas psicológicas importantes como sintomatología depresiva, ansiosa, afectación del autoconcepto, autoeficacia y la valoración propia, como demostró el seguimiento que se hizo a las personas recuperadas del SARS en 2005 durante el primer mes post-enfermedad del SARS según los investigadores Cheng & Wing.

La falta de una estructura psicológica y psiquiátrica a las personas que lo han sufrido y a sus familias provoca la manifestación de trastornos mentales, somatizaciones, inseguridades y dificultades emocionales. Y esto también lo sufre el personal médico de primera línea que está viviendo en riesgo diariamente.

Sus transformaciones

El Covid-19 ha modificado y generado nuevas maneras de procesar el duelo que se están comenzando a incorporar y ha impactado los rituales culturales relativos al luto provocando duelo anticipatorio y de duelos inconclusos.

Tratar el virus desde el estigma y el autoestigma impide acompañar a las personas con las consecuencias psicológicas y de salud mental esperada.

 

Fuente: https://listindiario.com/la-vida/2020/08/06/629519/etiqueta-covid-19-la-vergenza-de-ser-senalado

  • Hits: 294

Noticias Recientes

Disminuye drásticamente atención de hait…

Una considerable disminución de ciudadanos haitianos en busca de servicios de salud se ha registrado en los diferentes centros de salud de esta ciudad, desde que el Gobierno anunció la implementación...

Armada Dominicana rescata a cinco pescad…

La Armada Dominicana rescató con vida ayer tarde en alta mar  a cinco hombres que pescaban en una embarcación que se incendió en la zona conocida como El Peñón, de...

INTRANT adjudica 8,175 millones para nue…

Plenos poderes tendría la empresa ganadora de la licitación INTRANT-CCC-LPN-2025-0001, que contempla  ocho mil 175 millones 13 mil 290 pesos para la implementación del nuevo sistema de emisión de licencias...

El Consejo Presidencial de Transición de…

Un año después de su puesta en marcha, el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) está estancado en el cumplimiento de sus principales misiones – recuperación de la seguridad...

MIDE liquida pagos retroactivos a pensio…

a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), anunció el desembolso de 5 millones 875 mil pesos en sueldos retroactivos, beneficiando a...

Día Mundial de la Malaria: se avanza hac…

Los esfuerzos globales para intentar erradicar la malaria han logrado salvar unos 13 millones de vidas en lo que va de siglo, pero todavía mueren por esta enfermedad cada año...