Skip to main content

Salud

‘Etiqueta Covid-19’: La vergüenza de ser señalado

Las personas lo tratan como un secreto y se culpabiliza a quien lo tiene.

El Covid-19 y las consecuencias que ha generado como pandemia global se puede catalogar como una experiencia traumática que se vive al infectarse. Hay personas que son asintomáticas, otras que tuvieron síntomas leves, otras que hicieron gravedad y fueron hospitalizadas y se recuperaron, y otras que mueren.

La persona que tiene Covid-19 y la ingresan no cuenta con un apoyo ni familiar, ni social, ni psicológico. Está enfrentado a una probabilidad muy grande de poder morir y esta situación genera un alto nivel de estrés y miedo.

Se juzga a quien lo tiene como si fuera irresponsable frente al virus. La persona infectada siente vergüenza, se cuestiona. ¿Y si mis familiares se infectaron por mí? ¿Me voy a morir? ¿Qué tipos de daños físicos y psíquicos tendré? Entre otras preguntas preguntas que le atormentan.

Cuando un virus con la capacidad de mortalidad que tiene este se trata con sigilo y misterio, se instaura en el imaginario individual y colectivo como un estigma. Se elimina la posibilidad de que estas personas puedan ser acompañadas psicológicamente.

Los individuos que se han recuperado del virus quedan con secuelas psicológicas importantes como sintomatología depresiva, ansiosa, afectación del autoconcepto, autoeficacia y la valoración propia, como demostró el seguimiento que se hizo a las personas recuperadas del SARS en 2005 durante el primer mes post-enfermedad del SARS según los investigadores Cheng & Wing.

La falta de una estructura psicológica y psiquiátrica a las personas que lo han sufrido y a sus familias provoca la manifestación de trastornos mentales, somatizaciones, inseguridades y dificultades emocionales. Y esto también lo sufre el personal médico de primera línea que está viviendo en riesgo diariamente.

Sus transformaciones

El Covid-19 ha modificado y generado nuevas maneras de procesar el duelo que se están comenzando a incorporar y ha impactado los rituales culturales relativos al luto provocando duelo anticipatorio y de duelos inconclusos.

Tratar el virus desde el estigma y el autoestigma impide acompañar a las personas con las consecuencias psicológicas y de salud mental esperada.

 

Fuente: https://listindiario.com/la-vida/2020/08/06/629519/etiqueta-covid-19-la-vergenza-de-ser-senalado

  • Hits: 291

Noticias Recientes

Paliza afirma sistemas de partidos y de …

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dio su parecer hoy sobre el “proyecto de ley para asociaciones cívicas constituidas para la postulación de las candidaturas independientes”...

300 abogados compiten por 80 plazas para…

Un total de 300 abogados de todo el país han postulado para participar en el riguroso proceso de selección de 80 nuevos defensores públicos, convocado por la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP). Esta...

Aranceles “recíprocos” de Trump entrarán…

Los tan esperados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump serán efectivos “inmediatamente” después de que los anuncie el miércoles 2 de abril, dice la Casa Blanca. “Ha hablado mucho del 2 de abril...

“Que me pidan lo que quieran, que me lo …

"Que me pidan lo que quieran, que me lo traigan", fue la expresión que manifestó Efraín Calderón, el padre de Roldany Calderón, un niño de tres años reportado como desaparecido el pasado...

Propuesta de JCE sobre independientes: N…

La Junta Central Electoral depositó el pasado viernes ante la Cámara de Diputados su propuesta para readecuar las candidaturas independientes, en cumplimiento a la sentencia interpretativa emitida por el Tribunal Constitucional (TC) que declara...

¿Qué se sabe de los paramédicos hallados…

El 23 de marzo la Media Luna Roja palestina y la Defensa Civil de Gaza perdieron el contacto con dieciséis paramédicos y rescatistas cuando se dirigían a una misión en...