Skip to main content

Salud

La vacuna china contra la COVID-19 llega a Brasil para ser testada

Sao Paulo, 20 jul (EFE).- Las dosis de la vacuna creada por el laboratorio chino Sinovac llegaron este lunes a la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde está previsto que a partir de hoy comiencen a ser aplicadas a 9.000 voluntarios, todos ellos trabajadores de la área de la salud.

La vacuna china, cuya aplicación estará coordinada por el Instituto Butantan, el principal centro referente inmunológico de Brasil, aterrizó esta madrugada en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, localizado en Sao Paulo, proveniente de un avión que despegó desde Frankfurt, Alemania.

En las redes sociales, el gobernador del estado paulista, Joao Doria, celebró la llegada de las dosis y aseguró tener un "sentimiento de esperanza en dar este paso importante en la batalla contra el COVID-19".

Bautizada como CoronaVac, la vacuna desarrollada por el laboratorio chino puede empezar a ser testada hoy mismo en Brasil y, durante tres meses, pretende llegar a un total de 9.000 profesionales de la salud, aunque algunos, sin saberlo, van a recibir placebo.

Las pruebas, que tienen un coste estimado de 85 millones de reales (unos 15,7 millones de dólares), se realizarán en 12 centros de investigación del país, encargados de probar su eficacia y verificar si existe el estímulo de producción de anticuerpos para la protección contra el virus.

El acuerdo con el laboratorio Sinovac prevé que, en caso de ser efectiva, el gigante suramericano pueda contar con 60 millones de dosis para su distribución, sin tener la necesidad de comprarla al exterior.

La CoronaVac es la segunda vacuna que, estando en la tercera y última fase antes de su homologación, fue autorizada a ser testada en el país por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el órgano regulador del Gobierno brasileño.

Ya a mediados de junio, empezaron los ensayos clínicos de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, que será probada en un total de 5.000 brasileños, bajo la conducción de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp) y la Fundación Lemann.

https://www.elcaribe.com.do/2020/07/20/la-vacuna-china-contra-la-covid-19-llega-a-brasil-para-ser-testada/

  • Hits: 259

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...