Skip to main content

Salud

EEUU da luz verde a médicos para recetar un videojuego a pacientes con déficit de atención

SANTO DOMINGO.- La Agencia de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) dio este martes luz verde por primera vez a que los médicos puedan recetar como tratamiento un videojuego, en este caso para el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Se trata del videojuego EndeavorRx, producido por Akili Interactive, de apariencia tradicional y consistente en completar misiones en distintos escenarios y salvando todos los obstáculos que aparecen en el camino del protagonista.

La autorización de la FDA, otorgada tras siete años de ensayos clínicos en más de 600 niños y niñas, permite que el videojuego se anuncie como terapia digital para mejorar la capacidad de atención en los jóvenes de entre ocho y doce años con TDAH.

“EndeavorRx ofrece una opción libre de medicación para mejorar los síntomas asociados a TDAH en los niños y es un ejemplo importante del creciente campo de las terapias digitales”, dijo en un comunicado el director del Centro para Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, Jeffrey Shuren.

El videojuego estará disponible únicamente mediante prescripción médica y la compañía productora ya ha abierto una lista de espera en su página web para que se apunten aquellos que quieran tener acceso a la terapia una vez salga al mercado.

Se calcula que los trastornos de déficit de atención con hiperactividad afectan en la actualidad a cuatro millones de niños y niñas de entre seis y once años en EE.UU., cuyos síntomas incluyen dificultad para mantener la concentración y controlar su comportamiento, así como niveles muy altos de actividad.

Uno de los varios estudios que se han llevado a cabo durante los pasados siete años y que han culminado con la aprobación de EndeavorRx como tratamiento médico halló que un tercio de los niños expuestos a esta terapia (consistente en jugar 25 minutos al día, cinco días a la semana durante cuatro semanas) dejaron de tener un déficit de atención significativo.

Sin embargo, el estudio también alertó de posibles efectos secundarios como frustración y dolores de cabeza.

https://elnuevodiario.com.do/eeuu-da-luz-verde-a-medicos-para-recetar-un-videojuego-a-pacientes-con-deficit-de-atencion/#gsc.tab=0

  • Hits: 338

Noticias Recientes

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...

Próximas decisiones en Washington podría…

Alejandro Grisanti, presidente de Ecoanalítica, advirtió sobre el impacto inflacionario de los aranceles impuestos por el actual Gobierno de Estados Unidos. Citó estimaciones de la banca de inversión Goldman Sachs, que calcula un incremento de 1.2 puntos porcentuales en la inflación de...

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...