Skip to main content

Salud

La hidroxicloroquina ha dado buenos resultados en el país

Santo Domingo, RD

En el país el uso de hi­droxicloroquina en pa­cientes con COVID 19 ha dado excelentes resulta­dos, asegura el especia­lista en cuidados críticos doctor José Rafael Yunén, quien favorece su aplica­ción bajo protocolos de observación, cautela, en pacientes prehospitalarios y de forma temprana co­mo prevención.

Dijo extrañarle la po­sición de la Organiza­ción Mundial de la Salud (OMS) de detener tempo­ralmente del ensayo clíni­co de la hidroxicloroquina alegando mayor índice de mortalidad, cuando se tie­nen resultados positivos evidenciados en estudios realizados en su uso en di­ferentes países y que así se evidencia también en Re­pública Dominicana.

Recordó que Honduras estaba en el número dos de mortalidad por CO­VID en Latinoamérica y tras utilizar la terapia con hidroxicloroquina, Iver­mectina y otros medica­mentos, logró bajarla a cero y que República Do­minicana tiene un nivel de pacientes críticos de un ocho por ciento y no registra casos notificado de muerte a causa de ese medicamento.

Señaló que una cosa es usar la hidroxicloroqui­na, (un medicamento que normalmente para tratar y prevenir la malaria) en un paciente ingresado con 17 días de evolución, que ha­cerlo en pacientes prehos­pitarios y como profilaxis tal como lo está haciendo.

“Favorezco su uso de forma observada, tempra­na en la enfermedad y de profilaxis o prevención, con cautela y no en pacien­tes enfermos con co mor­bilidades”, dijo que con la apertura de las empre­sas tiene 1,000 pacientes en profilaxis con ese trata­miento.

Recordó que en el mo­mento que se decidió usar ese tratamiento no ha­bía ninguna opción para los pacientes con COVID y que favorece el uso de ese y cualquier otro medi­camento que favorece que los pacientes no tengan que ser ingresados y que le extraña como la misma en­tidad que la crítica ahora, falló con el uso de los este­roides.

CMD defenderá a médicos

l respecto, el presidente del Colegio Médico Do­minicano (CMD), Wal­do Ariel Suero, dijo que la OMS hizo una pausa en la investigación con hidroxicloroquina, pe­ro que el gremio médico no ha querido opinar en la recomendación de me­dicamentos porque en el país hay instituciones en­cargadas para ello como son la Comisión Nacional de Bioética y el Ministerio de Salud Pública.

No obstante dijo que en lo que sí está claro el CMD es que protegerá y defen­derá el esfuerzo que es­tán haciendo los médicos que están utilizando trata­mientos tratando de sal­var la vida de pacientes con COVID.

La hidroxicloroquina forma parte del esquema de tratamiento aprobado en el país para el manejo de pa­cientes con COVID.

OMS detiene

El doctor Yunén especialis­tas en manejo de pacientes en cuidados intensivos y el presidente del Colegio Mé­dico Dominicano (CMD) fueron consultados sobre la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de detener temporalmen­te los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en pa­cientes de COVID-19, al ha­berse detectado un mayor índice de mortalidad en es­tos enfermos.

La decisión, una medi­da de cautela que podría ser revisada, se ha tomado tras la publicación el pasa­do viernes en la revista mé­dica The Lancet de un estu­dio en el que se señalaban mayores tasas de mortali­dad en pacientes en los que se habían ensayado trata­mientos con hidroxicloro­quina, usada habitualmen­te contra la malaria.

https://listindiario.com/la-republica/2020/05/27/619239/la-hidroxicloroquina-ha-dado-buenos-resultados-en-el-pais

  • Hits: 189

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...