Skip to main content

Salud

Hallan un mecanismo que regula la actividad patogénica del estafilococo áureo

MADRID.- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un mecanismo que utiliza el estafilococo áureo (Staphylococcus aureus) para regular su actividad y su capacidad patógena, un hallazgo que ayudará a diseñar nuevos antibióticos y tratamientos contra esta bacteria que afecta a millones de personas en todo el mundo, este pública este lunes una revista especializada de los Estados Unidos.

En el trabajo, liderado por la Universidad de Iowa (Estados Unidos) y publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), han participado investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (este de España) (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

El Staphylococcus aureus es una bacteria patógena que coloniza las superficies mucosas y la piel de aproximadamente el 30 % de los seres humanos, y que provoca numerosas infecciones, desde simples abscesos en la piel hasta el síndrome de shock tóxico, que puede ser mortal.

Alberto Marina, investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina de Valencia y coautor del estudio, explicó que “la virulencia de las infecciones que causa el Staphylococcus aureus están reguladas por las señales ambientales que percibe”.

“Una de las estrategias claves de esta bacteria para sobrevivir e infectar es su capacidad de adaptarse a los diferentes niveles de oxígeno que se encuentran dentro del huésped, que varían drásticamente entre los diferentes tejidos”, detalló el investigador.

La bacteria utiliza los sistemas de señalización de dos componentes para detectar su entorno y adaptarse al estrés hostil del huésped cambiando su metabolismo.

Los investigadores han empleado técnicas bioquímicas y biofísicas, así como experimentos in vivo e in vitro para identificar un novedoso mecanismo que detecta el cambio que ocurre en su metabolismo durante la infección.

“Nuestro trabajo amplía los conocimientos que se tenían acerca de cómo las histidinas quinasas bacterianas detectan señales ambientales, y podría tener aplicaciones futuras en el diseño de nuevos antibióticos y el tratamiento contra un patógeno que afecta a una gran proporción de la población”, concluyó el científico del CSIC

https://elnuevodiario.com.do/hallan-un-mecanismo-que-regula-la-actividad-patogenica-del-estafilococo-aureo/

  • Hits: 118

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...