Skip to main content

Salud

¿Qué dicen los dominicanos sobre el COVID-19 en redes sociales?

Las redes sociales juegan un papel determinante en el quehacer diario de la población, sobre todo en momentos coyunturales como el actual.

República Dominicana no ha escapado a esa realidad, de acuerdo con un análisis que Porter Novelli Centroamérica y Caribe realizó a la conversación digital que los dominicanos han tenido en las últimas semanas sobre la propagación del COVID-19.

El análisis, que se basó en más de 190 mil menciones directas en redes sociales, foros y blogs de República Dominicana, y más de 700 mil interacciones indirectas, indica que la duda e incertidumbre son factores que influyen en la conversación del coronavirus en las plataformas digitales, seguido de un sentimiento negativo.

La data analizada corresponde a los primeros días del mes de febrero, hasta el 14 de marzo del presente año. La misma indica que los hombres interactúan más en la conversación sobre el COVID-19 (hombres 65% y mujeres 35%); y el 86% de quienes están conversando sobre el tema tiene hijos. Entretanto, los jóvenes (78.4%) en edades entre 18 y 34 años dominan la conversación.

Usando la inteligencia artificial y machine learning, que lee e interpreta a partir de variables de riesgo hacia dónde está enfocada la conversación digital, el racismo, la discriminación social y el impacto en las comunidades, son algunos de los temas de riesgos social que muestra el análisis. Mientras que la tristeza y el miedo son las emociones más sensibles que reflejan quienes conversan sobre la pandemia.

Las redes sociales, los blogs y foros en plataformas digitales han evolucionado y cambiado la manera de comunicar. En estos canales las personas son más espontáneas y abiertas a expresarse; para muchos es la vía de expresión por excelencia, y cada vez más, la más escuchada. En momentos como el actual, en el que todos los países del mundo atienden la emergencia que representa el COVID-19, y en donde millones de personas viven medidas de aislamiento o restricción para evitar la propagación del virus, las plataformas digitales juegan un papel determinante, y son principal vía de expresión y de influencia.

https://www.elcaribe.com.do/2020/03/17/que-dicen-los-dominicanos-sobre-el-covid-19-en-redes-sociales-2/

  • Hits: 150

Noticias Recientes

Vicepresidenta dice RD está lista para e…

La SEMIEXPO Heartland 2025 celebrada en Indianápolis, Indiana, en Estados Unidos, se convirtió en el escaparate desde el cual la delegación dominicana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, logró fortalecer la confianza en...

Abinader afirma tendrá conversación bila…

Tras la imposición del gobierno de Donald Trump de establecer aranceles a la República Dominicana en un 10 % para las importaciones a los Estados Unidos, el presidente Luis Abinader...

Condenan a Zacarías Ferreira al pago de …

La jueza de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional condenó al bachatero Zacarías Ferreira al pago de una indemnización de 20 millones de pesos por haberle cambiado el título...

Vehículos ligeros pagarán peaje de RD$10…

El director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, anunció que a partir de este domingo 6 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de...

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...