Skip to main content

Salud

Pacientes renales preocupados por coronavirus; dicen RD no ha definido protocolo para atenderlos

Santo Domingo, RD.

La conmemoración este jueves del Día Mundial del Riñón, encuentra a pacientes renales y con otras enfermedades de alto costo preocupados ante el riesgo de la propagación del coronavirus (COVID-19) en el país y las complicaciones que pueda generar a personas con condiciones médicas que le convierten en más vulnerables.

La preocupación la expresan varias asociaciones de pacientes con enfermedades denominadas catastróficas o de alto costo, donde destacan que en alto riesgo están especialmente los pacientes renales que deben asistir tres veces a la semana a centros de salud a recibir la terapia en un área común, así como los trasplantados, ambos en condiciones inmunosuprimidos.

En un documento de prensa donde dan detalles de la preocupación externada en una correspondencia dirigida a las autoridades sanitarias, indican que la situación se agrava porque en el país aún no se ha diseñado un protocolo para el manejo de estos pacientes en caso de contraer la enfermedad.

Las declaraciones fueron emitidas en conjunto por Eddis Castillo, presidente de la Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida, y Héctor Acosta, de la Fundación Dominicana Pro-Ayuda a Pacientes Renales y Trasplantados (Fundopar).   Recuerdan que en el país más de cuatro mil pacientes dependen de una máquina de hemodiálisis, colocadas muchas veces a menos de un metro de distancia.

A su vez la doctora Ellen Lisa Hilario, nefróloga internista, dijo que cerca del 5 por ciento de las personas que padecen el coronavirus “pueden hacer insuficiencia renal y bajo esta última condición puede aumentar en un 70 por ciento su tasa de mortalidad”.

Dijo que República Dominicana existe cerca de un millón de personas con algún nivel de daño renal, aproximadamente 7,000 en estadio V de la enfermedad renal crónica y en necesidad de diálisis, de los cuales solo están recibiendo tratamiento anualmente unos 3,000, lo cual las coloca en estado de vulnerabilidad.

En ocasión de la conmemoración del Día Mundial del Riñón, la Fundación Franz Miniño destaca que cerca del 10% de la población dominicana sufre de Enfermedad Renal Crónica, sin embargo, el país no cuenta con los especialistas en nefrología suficientes, ni con las unidades necesarias para los tratamientos.

La presidenta de la Fundación, Ellen Hilario, solicitó a las autoridades de Salud Pública la creación de un Plan Nacional de Salud Renal, que incluya un Programa de Prevención de Daños Renales, con la participación de los principales actores del sistema nacional de salud.

Senasa

Asimismo, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó que el año pasado ofreció cobertura de trasplante renal 22 afiliados de los regímenes contributivo y subsidiado que padecían de Insuficiencia Renal Crónica y recibían tratamiento de hemodiálisis tres veces a la semana, para lo cual la ARS del Estado autorizó RD$15 millones 018 mil 180 pesos.

Explica que los afiliados formaban parte del programa de SeNaSa “Nefroprotección”, a través del cual también trabaja en la prevención, al dar seguimiento a los afiliados hipertensos y diabéticos incorporados en el programa Círculos Comunitarios de Salud (CCS), para prevenir el daño renal o retardar su progresión.

https://listindiario.com/la-republica/2020/03/12/608075/pacientes-renales-preocupados-por-coronavirus-dicen-rd-no-ha-definido-protocolo-para-atenderlos

  • Hits: 114

Noticias Recientes

Vicepresidenta dice RD está lista para e…

La SEMIEXPO Heartland 2025 celebrada en Indianápolis, Indiana, en Estados Unidos, se convirtió en el escaparate desde el cual la delegación dominicana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, logró fortalecer la confianza en...

Abinader afirma tendrá conversación bila…

Tras la imposición del gobierno de Donald Trump de establecer aranceles a la República Dominicana en un 10 % para las importaciones a los Estados Unidos, el presidente Luis Abinader...

Condenan a Zacarías Ferreira al pago de …

La jueza de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional condenó al bachatero Zacarías Ferreira al pago de una indemnización de 20 millones de pesos por haberle cambiado el título...

Vehículos ligeros pagarán peaje de RD$10…

El director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, anunció que a partir de este domingo 6 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de...

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...