Skip to main content

Salud

Vacuna contra COVID-19 no será accesible para todos, alerta experta

México.- Pese a que aún faltan meses para que se concrete la llegada de una vacuna contra el COVID-19, esta podría no ser accesible para todas las personas debido a que en un principio tendrá un alto costo y estará dirigida a grupos de alto riesgo, dijo este martes una especialista.

Una vacuna no es fácil de lograr y "cuando llegue no estará disponible para todo el mundo", aseveró la doctora Lucia Bricks en un evento realizado en la Ciudad de México.

La médico pediatra indicó que por ahora la mejor forma de protegerse del coronavirus de Wuhan, causante de la enfermedad COVID-19, es siguiendo las medidas de prevención convencionales: lavado de manos, estornudo de etiqueta, evitar saludar de beso o mano.

Te recomendamos: Iglesia prohíbe dar hostia en la boca y abrazo de paz en prevención del coronavirus

Los casos de contagio por el nuevo coronavirus continuaron en las últimas horas su expansión por todo el mundo, con más de 90.000 afectados y casi 3.200 muertos en 71 países, mientras Europa, América Latina y el sureste asiático extremaron sus precauciones para frenar la enfermedad.

En México, hay cinco casos confirmados y una veintena de sospechosos.

La OMS ve viable tener una vacuna contra el COVID-19 en un plazo de 18 meses.

LA IMPORTANCIA DE VACUNARSE

"La mejor vacuna es educar bien a las personas", indicó la especialista, quien resaltó la importancia de que la población en general haga conciencia respecto a la vacunación.

La experta médica en vacunas pediátricas dijo que es importante mantener los esquemas de vacunación completos para mantener un sistema inmunológico fortalecido y también para evitar el resurgimiento de enfermedades que ya no se ven hoy tan fácilmente como la tosferina y la poliomelitis.

Indicó que es importante que poner especial énfasis en los niños en edades escolares, así como en las mujeres embarazadas, pues es la mejor forma de evitar que se propaguen las enfermedades a otros grupos de edades.

Al respecto, la doctora Flor Muñoz, especialista en enfermedades infecciosas del Texas Children's Hospital, en Houston, Texas, exaltó la importancia de revacunar en el caso de algunos patógenos como los virus de la influenza o la tosferina.

"Es claro que una misma vacuna no proporciona protección por el resto de la vida, es por eso que es importante volverse a vacunar dependiendo del patógeno", manifestó.

En tanto, el doctor Gary Marshall, profesor en la división de enfermedades infeccionas pediátricas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Louisville, afirmó que la inmunidad que se crea cuando se vacunan es una barrera que protege no solo a quien se aplica la vacuna sino a quien lo rodea.

"Hay mucha información errónea sobre las vacunas, pero éstas son la mejor manera de prevenir una enfermedad", manifestó.

Sin embargo, reconoció que actualmente existen muchas reticencias, especialmente de los grupos antivacunas, por lo que se requiere de que los gobiernos implementen estrategias que permitan mejorar la aceptación de las vacunas "son los productos médicos más seguros y efectivos del mundo", dijo.

En un momento complicado por la presencia del COVID-19 y la temporada de influenza, el doctor Carlos Franco Paredes, profesor adjunto de Pediatría de la División de Investigación Clínica en el Hospital Infantil de México,Federico Gómez, dijo que vacunarse contra la influenza "es fundamental".

Exaltó que, aunque en México y algunos países de Latinoamérica, está indicada principalmente para grupos de alto riesgo, en realidad debería ser para todos los grupos de edad.

Además, dijo, en países como México donde existe alta prevalencia de obesidad y diabetes, el rango de edad de riesgo debería bajar a los 50 años, y no a los 65 como está establecido.

Finalmente, los especialistas coincidieron en que las vacunas han sido responsables de evitar entre 2 y 3 millones de muertes al año y por ello son las mejores herramientas para mantener al mundo seguro y evitar que alguien sufra o muera por una enfermedad que puede evitarse a través de la vacunación.

https://www.elcaribe.com.do/2020/03/03/vacuna-contra-covid-19-no-sera-accesible-para-todos-alerta-experta/

  • Hits: 253

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...