Skip to main content

Salud

El brote de ébola en RD del Congo ha matado a 2.264 en una sola provincia

KINSSHASA.- La epidemia de ébola en República Democrática del Congo solo ha afectado a la provincia de Kivu del Norte (este) con solo cinco nuevos casos en los últimos 21 días, periodo de incubación de este virus que ha matado ya a 2.264 personas en el país, indicaron hoy fuentes sanitarias.

Según los últimos datos facilitados este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a Efe, del 3 al 23 de febrero sólo se notificaron cinco nuevos casos confirmados en dos zonas sanitarias de la provincia de Kivu del Norte, ambas situadas en la zona de Beni.

En otras áreas de esta misma provincia, como la de Mabalako, han transcurrido más de 21 días desde la confirmación de nuevos casos, y en la de Musienene, han pasado ya más de 42 días.

El último caso, confirmado el pasado 17 de febrero, es una persona que estaba bajo vigilancia por haber estado en contacto con otro caso confirmado y actualmente recibe atención en un centro de tratamiento del ébola.

“Si bien somos prudentemente optimistas en cuanto a la tendencia general y la reducción de la propagación geográfica del brote, el riesgo de resurgimiento dentro de la RDC y los países vecinos sigue siendo alto, y la contención continua del brote depende de que se mantenga el acceso y la seguridad en las comunidades afectadas”, indicó la OMS en su último informe.

En enero pasado, el secretario técnico del Comité Nacional Multisectorial de la Respuesta contra el Ébola de RDC, Jean-Jacques Muyembe, se mostró optimista en relación a la evolución de la lucha contra esta epidemia y estimó que podría terminar a finales del primer trimestre de 2020, si se reúnen las condiciones de seguridad.

Según las últimas cifras de este comité, los casos de contagio ascienden a 3.444 personas (3.310 casos confirmados y 134 probables) y el número de muertos se cifra en 2.264, de los que 2.130 dieron positivo en las pruebas de laboratorio.

El brote comenzó el 1 de agosto de 2018 en las provincias de Kivu del Norte e Ituri, donde el control de la epidemia se ha visto obstaculizado por el rechazo de algunas comunidades a recibir tratamiento y la inseguridad en la zona, en la que actúan grupos armados y milicias rebeldes que han atacado centros de tratamiento.

Esta epidemia es la segunda peor desde que se conoce la enfermedad, solo superada por el brote que sufrió África Occidental entre 2014 y 2016, que causó más de 11.300 muertos.

El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90 % si no es tratado a tiempo.

https://elnuevodiario.com.do/el-brote-de-ebola-en-rd-del-congo-ha-matado-a-2-264-en-una-sola-provincia/

  • Hits: 124

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...