Skip to main content

Salud

CNSS valora análisis de propuesta para iniciar entrega medicamentos VHI/SIDA

SANTO DOMINGO.-El gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Rafael Pérez Modesto valoró el encuentro del Comité interinstitucional realizado con la finalidad de definir los elementos necesarios para el financiamiento y suministro de los medicamentos Antirretrovirales a las personas que viven con VHI/SIDA.

Dijo que esperan la propuesta acordada por la Comisión Técnica designada por el Consejo para decidir en torno a la entrega de los medicamentos Antirretrovirales e insumos para el VIH a través del Seguro Familiar de Salud (SFS).

“Esperamos que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Consejo Nacional de VIH/SIDA (CONAVIHSIDA), remita dicha propuesta que debe incluir los aspectos técnicos, financieros y operativos necesarios para hacerla viable y sostenible en el Sistema Dominicano de Seguridad Social”, manifestó.

El funcionario hizo referencia a la resolución del CNSS No. 292-01, del 26 de abril 2012 que creó una sub-comisión para realizar las evaluaciones de lugar. La misma debe presentar un informe a la Comisión Permanente de Salud del CNSS sobre los trabajos realizados y una propuesta para la atención de las personas que viven con VHI/SIDA para el inicio de la entrega de los medicamentos Antirretrovirales.

Recordó que esta sub-comisión integrada por dos equipos técnicos de trabajo uno se encarga de estimar el costo y financiamiento de los medicamentos antirretrovirales, y la segunda define cómo se aplicará la cobertura.

Dijo que desde el 2008 el Consejo ha tomado iniciativas sobre el tema y posteriormente los trabajos realizados en la Seguridad Social fueron fortalecidos por informes del Consejo Presidencial de Sida (COPRESIDA) ahora CONAVIHSIDA y estudios de viabilidad financiera aportados por el PNUD, UNICEF, ONUSIDA y OPS/OMS.

“Reiteramos la disposición de la gerencia general y del Consejo Nacional de Seguridad Social de poder jugar su papel, pero tiene que ser sobre la base del estudio técnico y financiero que deben aportar las entidades que tienen la responsabilidad de realizarlo. Estamos a la espera de eso”, dijo.

https://elnuevodiario.com.do/cnss-valora-analisis-de-propuesta-para-iniciar-entrega-medicamentos-vhi-sida/

  • Hits: 183

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...