Skip to main content

Salud

Seis trucos caseros para aliviar los dolores menstruales

Los músculos del útero se contraen durante el periodo para dejar que fluya el desprendimiento de la capa del útero, lo que produce cólicos en ovarios, abdomen y espalda.

Esto se conoce como dismenorrea y puede llegar a afectar la vida diaria de una mujer, dependiendo del grado de dolor. Si es muy intenso quizá la problemática resida en otra causa, como la endometriosis, que puede producir dolores pélvicos. Te recomendamos realizar revisiones anuales para prevenir cualquier tipo de afección.

Hoy te ofrecemos seis remedios caseros con los que conseguirás disminuir los cólicos menstruales y reducir los períodos abundantes:

1. Jugo de aloe vera

El jugo de aloe vera tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, lo que te ayudará a sobrellevar los síntomas del periodo. Debes ingerirlo de forma moderada, ya que en grandes cantidades puede actuar como laxante.

Si tienes una planta en casa, corta la hoja por la mitad y lávala para eliminar la aloína, una sustancia gelatinosa de color amarillento que resulta irritante y que envuelve la pulpa de la planta. Después extrae el jugo, de aspecto transparente y gelatinoso. Necesitarás cinco cucharadas de gel de aloe vera y media taza de agua. Bate los ingredientes hasta que obtengas una bebida homogénea y añade una cuchara de miel si no te agradan los sabores agrios o amargos. Puedes consumir el zumo una vez al día y empezar la víspera de iniciar la menstruación.

Si lo prefieres, puedes adquirir nuestro jugo de aloe vera, diluirlo con agua y endulzarlo a tu gusto.

2. Calor

Quizá esta sea la forma más antigua y sencilla de aliviar el dolor menstrual. El calor ayuda a relajar los músculos que, al estar contraídos, producen estos cólicos tan dolorosos.

Puedes colocar una bolsa de agua caliente o una almohadilla eléctrica en la zona afectada por los cólicos: parte baja del abdomen y espalda, por lo general. Si no dispones de estos recursos en tu casa, puedes utilizar toallas o paños y calentarlos con agua. También puedes darte una ducha o un baño con agua caliente y sales minerales.

3. Cambia tu dieta

Una buena alimentación siempre es ideal pero cuando se trata del periodo, hay alimentos más beneficiosos que otros. Aquellos que son ricos en calcio, magnesio y vitamina B ayudan a aliviar los dolores.

Del mismo modo, hay determinados productos que debes evitar a toda costa. Reduce la ingesta de productos con cafeína o que produzcan hinchazón, como refrescos, comidas grasas o legumbres. Por desgracia, suelen ser los alimentos que más apetecen en estos momentos. Cuando tengas un antojo, recuerda que te calmará las ansias pero te podrá aumentar el dolor.

4. Infusiones

Mantenerte hidratada es clave para evitar la retención de líquidos propia del periodo. Las infusiones son ideales para cumplir con este objetivo. Además, al ser calientes contribuirán a relajar los músculos y aliviarán el dolor menstrual.

Hay determinadas infusiones que también tienen propiedades antiinflamatorias, como las elaboradas a partir de jengibre, canela, consuelda, frambuesa o hinojo. Recuerda que siempre puedes añadir un poquito de miel para endulzar este mal rato.

5. Masajes con aceites

Añade unas gotas de algún aceite esencial relajante a tu crema para el cuerpo y masajee la zona inferior del abdomen. Los aceites de lavanda, eucalipto y rosa son muy recomendables.

También puedes masajear la zona con aceite corporal. La fricción de las manos con la piel de la tripa generará calor. Recuerda cubrir la zona de inmediato para resguardarte del frío. Puedes utilizar aceite de oliva o vino.

6. Ejercicio físico

Durante el periodo, muchas mujeres se sienten fatigadas y evitan el ejercicio físico para no añadir más dolor al cuerpo. Esto es un error, ya que con el ejercicio el cuerpo libera endorfinas, también conocidas como “hormonas de la felicidad”. Te ayudarán a combatir el dolor, además de hacerte sentir mejor anímicamente.

Estas soluciones son totalmente naturales y muy efectivas. Sin embargo, hay mujeres que padecen dolores muy fuertes. Si después de probar estos remedios el dolor persiste, consulta con tu ginecóloga otras opciones.

https://elnuevodiario.com.do/seis-trucos-caseros-para-aliviar-los-dolores-menstruales/

  • Hits: 181

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...