Skip to main content

Salud

Escasean fármacos ante aumento de la influenza

Santo Domingo, RD

El aumento de personas afectadas de virus respiratorios o influenza en el país no solamente está presionando la capacidad de respuestas de clínicas y hospitales, que están viendo aumentada la demanda de atención, sino que ha provocado un desabasto en las farmacias privadas de medicamentos que contienen la sustancia oseltamivir, recomendada en el tratamiento de la influenza AH1N1.

Aunque este tratamiento debe ser utilizado bajo un protocolo de indicación médica, la demanda de la población en las farmacias ha superado la oferta, complicado aún más en el hecho que las tres casas comerciales que le suplen el producto no están respondiendo con prontitud a sus pedidos, ya que la presión por el mismo no se registra sólo en República Dominicana sino en diferentes países, donde también hay brotes de influenza.

El oseltamivir pertenece a un grupo de medicamentos denominados inhibidores de la enzima neuraminidasa, que previenen la propagación del virus de la gripe dentro del cuerpo y ayudan a aliviar o a prevenir los síntomas de la infección por la influenza. El costo normal a nivel privado ronda los 1,600 pesos, pero en momento de alta demanda se ubica entre los 3,700 y 4,000 pesos.

Disponible en Salud Pública

El medicamento está disponible en el Ministerio de Salud Pública que cuenta con un protocolo de entrega, dando prioridad a los mayores de 60 años, embarazadas y menores de 15 años. Para su entrega el paciente debe presentar en la sede central y en las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) la indicación médica y el resultado de laboratorio.

Hasta mediados de la semana Salud Pública disponía de cerca de dos mil tratamientos en almacén y otros 300 distribuidos en las direcciones provinciales y regionales de salud.

Confirman escasez

La escasez de los medicamentos con la sustancia activa oseltamivir utilizados para tratar influenza A fue confirmada durante recorrido por farmacias, así como por la directora ejecutiva de la Unión de Farmacias, Scarlet Sánchez, quien dijo que fruto de la alta demanda se agotan rápidamente y por la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF), que lo atribuyó a un comportamiento inusual de parte del consumidor.

Entrevistada vía telefónica, Sánchez señaló que no se trata que las farmacias no estén comprando el medicamento, sino que sólo es suplido por tres casas comerciales, que no lo tienen disponible y que cuando logran suplirse para la venta al detalle se agotan inmediatamente.

https://listindiario.com/la-republica/2020/02/15/604391/escasean-farmacos-ante-aumento-de-la-influenza

  • Hits: 182

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...