Skip to main content

Salud

RD no escapa a riesgo de sarampión por brote en países vecinos

Frente al aumento de casos de sarampión y las continuas importaciones del virus, producto de los brotes en curso en catorce países de la región de Las Américas, incluyendo Estados Unidos, Venezuela, Colombia y Brasil, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exhortó a los estados miembros a aumentar las coberturas de vacunación por encima del 95 por ciento.

Pese a que el último brote registrado en la República Dominicana ocurrió en el año 2003, el país no está exento a un posible resurgimiento de la enfermedad, producto de la actividad turística y los constantes flujos migratorios procedentes de Estados Unidos y Venezuela.

En ese sentido, el organismo internacional exhortó a las autoridades sanitarias a vacunar a las poblaciones en riesgo, como es el personal de salud, personas que trabajan en hoteles, aeropuertos, pasos fronterizos y viajeros internacionales. También a mantener una reserva de vacunas e insumos, identificar los flujos migratorios e implementar un plan para inmunizar a la población migrante.

Asimismo, la OPS instó a los países a fortalecer la vigilancia epidemiológica y activar los grupos de respuesta rápida para una intervención y contención oportuna.

Actualmente la vacuna contra la enfermedad infectocontagiosa que el año pasado cobró la vida de 13 personas en la región, está disponible de manera gratuita en todos los centros públicos de vacunación del país.

El sarampión es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Se disemina fácilmente de persona a persona, especialmente en niños y causa una erupción en la piel de color roja con manchas. Esta erupción suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo.

Leptospirosis más letal que dengue

El más reciente boletín epidemiológico publicado ayer que registra el comportamiento de las enfermedades de notificación obligatoria hasta el 14 de diciembre, también revela que hasta esa fecha, se habían reportado 19,472 casos de dengue, incluyendo 53 fallecimientos por esa causa.

Indica que desde mediados de septiembre se observa una disminución sostenida del número de casos notificados a nivel nacional y que en la segunda semana de diciembre se reportaron 360 casos. Pese a haberse registrado un menor inferior de casos en comparación con el dengue, con apenas 367, la leptospirosis ha sido más letal, dejando hasta el 14 de diciembre 51 muertes por esta causa.

La incidencia de malaria fue superior a la del 2018

En relación a la malaria, sólo en la última semana estudiada se notificaron 66 casos confirmados, todos autóctonos, en el Gran Santo Domingo, San Juan de la Maguana, Los Alcarrizos y las Matas de Farfán, para un total de 1,143, con una incidencia superior a la reportada en el año pasado. Hasta esa fecha, las muertes infantiles ascendían a 2,844 y las maternas a 165, cifras ligeramente inferiores al mismo periodo del año pasado.

https://www.elcaribe.com.do/2020/01/04/rd-no-escapa-a-riesgo-de-sarampion-por-brote-en-paises-vecinos/

  • Hits: 180

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...