Skip to main content

Salud

Estudio establece que 20% de muertes es por comidas malas

PEDERNALES.- El ministerio de Agricultura informó que el presidente Danilo Medina ordenó que esa institución acuda en auxilio de los ganaderos y los agricultores de la Un estudio realizado recientemente en el país alarma a los nutriólogos, establece que el 20% de las muertes son causadas por una alimentación insana, lo que implica que de cada cinco personas que mueren en República Dominicana, una muere a causa de una alimentación inadecuada.

Así lo planteó ayer Celeste Solano, vocera de Alianza por la Comida Saludable, quien ofreció los detalles en una rueda de prensa en el Colegio Médico Dominicano (CMD).

Se trata de comida procesada alta en grasas trans azúcares añadidos y sal, según el estudio “La comida insana en la República Dominicana”, presentado por Alianza por la Comida Saludable.

Solano aseguró que la mortalidad se vincula a los cinco principales riesgos para la salud de las personas en el país están estrechamente relacionados con la mala alimentación: presión arterial alta, riegos alimentarios directos, glucemia alta, colesterol alto, obesidad y sobrepeso.

El informe asegura que al 2015, casi 9,000 personas murieron en el país, víctimas de estas y otras enfermedades. Esto significa que de cada cinco muertes registradas en el país, una está relacionada con el consumo de comidas poco saludables.

La investigación establece que el 68.8% de las enfermedades isquémicas del corazón están asociadas a la alimentación insana; el 42.9% de la diabetes; el 42.1% del cáncer de colón; el 41.9% de los infartos; el 11.8% de la hipertensión cardíaca; el 6.44% del cáncer bronco traqueal; y el 4.7% de la enfermedad crónica del riñón. Todas estas enfermedades relacionadas con la alimentación no saludable afectan, según el estudio, especialmente a la población más pobre y vulnerable de país.

En el caso de las enfermedades cardiovasculares y cerebro vasculares, estas constituyen la primera causa de mortalidad general en el país, más del 25% del total de muertes registradas. Además, constituyen el 10% de las consultas, el 6% de las emergencias y el 80% de los ingresos hospitalarios no obstétricos de adultos, en servicios públicos del país.

Así, entre un 40-55% de las dolencias cardiovasculares pueden atribuirse a la alimentación insana, un 45% de las diabetes y entre un 30-40% de algunos cánceres como de estómago.

Industria poderosa

Según estudio, la epidemia de alimentación insana es el resultado de la combinación de una serie de factores, dentro de los cuales el más importante de todos es el cambio del patrón alimentario de los dominicanos ha supuesto un incremento muy significativo del consumo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas e hidrogenadas, azúcares añadidos y sal.

Avanza industria

La progresiva industrialización de los alimentos es un factor al que se agregan: la desconexión de la población con los alimentos no procesados (con su origen, variedad, temporalidad, cocina y cultura); y el sofisticado uso constante de promoción y persuasión.a sur para ayudarlos a mitigar los afectos de la sequía.

Osmar Benítez indicó que por eso Agricultura adquirió equipos y maquinarias por más de 800 millones de pesos y que además tiene en viveros más de 20 millones de plantas frutales y maderables para siembra en todo el país.

Dijo, además, que Agricultura entregará afrecho, esqueje de caña y melaza a los ganaderos y productores del campo para que puedan mitigar el fenómeno de la sequía.

Benítez hizo la afirmación durante una reunión con productores del Valle de Juancho y Pedernales, donde, advirtió que la sequía se prolongará por más días en el país.

http://hoy.com.do/estudio-establece-que-20-de-muertes-es-por-comidas-malas/

  • Hits: 336

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...