Skip to main content

Salud

Nomofobia en los jóvenes

Santo Domingo

Utilizar el celular puede ser visto como una acción normal de la cotidianidad, pero en la actualidad hay un uso desmedido de este aparato que podría llegar a convertirse en una adicción como cualquier otra.

Hoy en día los jóvenes permanecen largas horas frente a la pantalla de su móvil, en donde hacen todo tipo de actividades, desde jugar, escuchar música, reproducir videos o acceder por largas horas a las redes sociales.

La psicóloga Yenerva Pineda señala que más que una dependencia o adicción a los aparatos electrónicos se denomina una enfermedad llamada nomofobia. Esta no es más que el miedo de no tener a la mano el teléfono celular, creando la misma igual o peor ansiedad que cualquier consumo de sustancias controladas.

La especialista explica que al igual que las drogas los efectos secundarios de la adicción o dependencia de cualquier aparato electrónico posee una separación en la convivencia adecuada entre un individuo u otro, ya que la persona con nomofobia prefiere mantener una relación vía telefónica que hacerlo de manera directa y social inclusive en el ambiente laboral y familiar.

El ser dependiente inicia por una respuesta rápida a la solución de un problema que en este caso la tecnología fue acogida por traer grandes soluciones a problemas de manera rápida en solo un clic, generando esto una dependencia y apego a los aparatos telefónicos los cuales van arropando el mercado con muchas facilidades para que sus usuarios, sin tener que movilizarse, obtengan respuestas en menos tiempo a sus necesidades.

Como todas las adicciones, el ser dependiente del teléfono celular tiene sus factores de riesgo y consecuencias que van desde lo personal, familiar, laboral y social, corriendo el riesgo de padecer de baja autoestima, depresión, tener conflictos familiares por la poca integración, perder las amistades ya que no le dan deseos de compartir en las actividades sociales, ni interactúan por la dependencia al celular y en muchos de los casos pasan por ser desahuciados en lo laboral por baja productividad.

Pineda manifiesta que a pesar de que las investigaciones sobre esta moderna enfermedad arrojan que el mayor porcentaje de personas que la padecen está entre los jóvenes y adolescentes por su vulnerabilidad, no es menos cierto que muchos adultos la padecen por el estilo de vida agitado en el que están sumergidos, sumado a esta enfermedad otras como son la ansiedad, dolores musculares, problemas de comunicación y del lenguaje entre otras.

DETRÁS DE LA CONDICIÓN

A las adicciones y dependencia no se llega solo, en el caso que se está tratando hay mucho mercadeo y experiencias de usuarios satisfechos, es por eso que quienes padecen de esta enfermedad deben saber que lo primero es buscar ayuda profesional, no sentirse culpable y tener paciencia en las terapias a iniciar para poder ver los resultados. Es de suma importancia la integración familiar en la búsqueda de solución.

Si crees padecer este tipo de enfermedad, descúbrelo tú mismo, has ejercicios de desapego al teléfono, desactiva los botones de notificaciones, sé más participativo en tareas que impliquen utilizar ambas manos por un tiempo prolongado, dedica un día a no hacer uso del celular.

Perjudicial

Son más vulnerables las personas jóvenes, que desean tener siempre la última versión tecnológica, con lo que sienten que mejora su status y su autoestima.

Aquellos que no pueden tener ratos de silencio y de soledad, que permiten pensar, hacer tareas cotidianas, dedicar un tiempo a la lectura o ser más uno mismo.

Las adicciones tecnológicas tienen parecido con otras y pueden incluir además, el uso indiscriminado del internet, de los videojuegos, reproductores de música MP3 o la televisión misma.

https://listindiario.com/la-vida/2019/02/07/552490/nomofobia-en-los-jovenes

  • Hits: 397

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...