Skip to main content

Salud

Una cuarta parte de los infectados con sida en Latinoamérica no lo saben

Washington

Una de cada cuatro personas con el virus del sida (VIH) en América Latina y el Caribe no lo saben, informó hoy en Washington la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que instó a hacerse la prueba para "detener la epidemia".

"Hazte la prueba" es el eslogan de la campaña del Día Mundial de la Lucha contra el Sida de este año, que desde hace treinta se celebra cada primero de diciembre.

Las pruebas del VIH son vitales para proteger a las parejas y evitar nuevas infecciones, así como para que las personas diagnosticadas con el virus inicien rápidamente el tratamiento que puede salvarles la vida, agregó la organización.

Según la OPS, más de 2,1 millones de personas viven con VIH en América Latina y el Caribe, de las cuales solo 1,6 millones saben que son portadoras del virus.

Gracias a la difusión de las pruebas del sida y un mayor acceso al tratamiento antirretroviral en la región, entre 2010 y 2017 las muertes relacionadas con el sida han caído un 12 % en América Latina y un 23 % en el Caribe, aseguró la institución internacional.

Sin embargo, en América Latina la tasa de nuevas infecciones por VIH se mantiene sin cambios en alrededor de 100.000 por año, una reducción de solo el 1 % desde 2010.

El progreso en el Caribe ha sido mucho más rápido, con una reducción del 18 % en las nuevas infecciones, pero, aun así, en toda la región los grupos de mayor riesgo de contraer el VIH siguen quedando fuera de servicios vitales de prevención y seguimiento.

El director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Marcos Espinal, atribuyó los "importantes avances" logrados en la lucha contra el sida en la región al hecho de que más de las tres cuartas partes de las personas que viven con el VIH han sido diagnosticadas y casi el 80 % de ellas están en tratamiento.

"El Día Mundial de la Lucha contra el Sida nos recuerda que, a pesar de estos avances, una de cada cuatro personas con VIH en la región aún no sabe que lo tienen, no han comenzado el tratamiento y, por lo tanto, tienen un mayor riesgo de morir prematuramente y de infectar a otros", aseguró Espinal en un comunicado.

Según la OPS, las nuevas infecciones en la región, en su mayoría, las sufren los hombres que tienen relaciones sexuales con varones, que representan el 41 % de los casos nuevos en América Latina y el 23% en el Caribe.

Los otros grupos de mayor incidencia son las trabajadoras sexuales y sus clientes, las mujeres trans y las personas que se inyectan drogas.

"Reducir las nuevas infecciones por el VIH es clave para acelerar la respuesta al VIH/sida en las Américas", concluyó Espinal, que recomendó eliminar barreras como "el estigma y la discriminación", que impiden que las poblaciones clave accedan a los servicios de detección y tratamiento.

https://listindiario.com/las-mundiales/2018/11/30/543934/una-cuarta-parte-de-los-infectados-con-sida-en-latinoamerica-no-lo-saben

  • Hits: 288

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...