Skip to main content

Salud

Industria farmacéutica local crece un 16% al año

SANTO DOMINGO. La preparación, fabricación y comercialización de medicamentos y productos de cuidado personal es una tarea constante que coloca al sector farmacéutico local en un pujante crecimiento que le lleva a abastecer el 65% del mercado nacional y el 25% de los fármacos de Centroamérica y el Caribe.

La industria mantiene un crecimiento anual de entre 14% y 16%, dice Fernando Espinal, presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (Infadomi) y vicepresidente de Industria Farmacéutica del Caribe (Infaca).

De acuerdo con Espinal, con lo que genera ese tipo de industria el país podría cubrir el 80% de los RD$36,028.2 millones que destinó el Estado al sector salud este año.

“Con nuestra intervención y liderazgo como asociación, hemos logrado preservar el espacio ganado por la industria nacional de medicamentos, garantizando la posibilidad de expansión del sector en el ámbito internacional en el largo plazo”, comentó Espinal.

Asegura que este tipo de industria se mantiene atenta a los cambios y las innovaciones y que apoya a las autoridades sanitarias en las discusiones sobre los temas de incidencia nacional.

Es interés de Infadomi que sus laboratorios farmacéuticos crezcan como industria y adopten la norma internacional como la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (RED PARF) antes del 2021, porque los obliga a ser cada día mejores para alcanzar otras metas de fabricación que les conduzca a alacanzar niveles de buenas prácticas.

“Entre nuestras prioridades están el bienestar social y las mejoras de políticas públicas de la salud y, por eso nos involucramos en todo el proceso de diálogo relacionado con el sector”, expresó Espinal.

Prioridades de la industria

Entre las prioridades de la industria figura contribuir a mejorar las políticas públicas de salud, por eso sus miembros están dispuestos a participar en cada proceso de creación de nuevas normativas y planes de expandir el sector.

“Entre estos temas están la Ley General de Salud, la Seguridad Social y toda la reglamentación para la comercialización de medicamentos, la propiedad intelectual y la implementación del acuerdo comercial con los Estados Unidos dentro del renglón”, comentó Fernando Espinal.

Infaca

Es parte de los seis laboratorios que pertenecen a Infadomi, entre ellos, que a inicio de año recibió la certificación de cumplimiento de Buenas Prácticas de manufactura con base en la normativa RED PARF.

La distinción le fue otorgada, por cumplir con los requisitos de calidad que incluyen desde que reciben la materia prima hasta la distribución de sus productos, se trata de una empresa familiar fundada hace 44 años, además de producir medicamentos, productos para el cuidado personal y cosméticos. También son representantes en el país de varias marcas de reconocidos laboratorios internacionales.

El laboratorio distribuye medicamentos, además del mercado local, en Haití, Centroamérica y el Caribe.

Proceso de elaboración

El proceso de elaboración de un medicamento o de un producto de higiene personal o de belleza comienza con un sistema de evaluación de calidad que abarca desde la llegada de la materia prima hasta la salida de planta. El laboratorio dispones de áreas de control de calidad, planta especial de tratamiento de agua, investigación y desarrollo, dossier de productos y análisis de microbiología. También de documentación, para dejar registrado cada proceso y muestra. Antes de utilizar una materia prima, ésta debe cumplir primero con un período de cuarentena. El laboratorio fabrica entre 5 a 6 millones de diferentes productos al año.

  • Hits: 271

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...