Skip to main content

Salud

¿Por qué somos líderes mundiales en cesáreas?, gineco obstetras analizan causas

Un reporte basado en cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF indica que República Dominicana es el líder mundial en cesáreas, con 58.1 del total de sus nacimientos por esa vía.

Sponsored

¿Cuál es tu coeficiente intelectual? Averigua qué tan alto puede ser tu puntaje en este quiz

Los nacimientos por cesáreas casi se duplicaron a nivel mundial en los últimos 15 años, incrementándose de un 12 a un 21% entre 2000 y 2015. Pero, ¿por qué se realizan tantos partos no vaginales el país? ¿Cuáles son los factores?

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

Los gineco-obstetras Ariel Rodríguez, Milcíades Albert y César López analizan el tema desde la práctica médica.

Para el doctor Ariel Rodríguez las causas de tan alto índice está en las escuelas de medicina, sobre todo de la escuela de ginecóloga y obstetricia, porque han disminuido la calidad académica; y también entiende que hay un poco de deshumanización de la práctica médica motivada por las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS).

“Una nos paga 12 mil pesos por un parto (a los ginecólogos) sin importar que hayas durado 15 horas atendiendo la labor de parto, y 15 mil por una cesárea que sólo toma 45 minutos”, describe.

Comenta que en su consulta, en la Clínica Unión Médica, de Santiago, tiene alta incidencia de mujeres que desde el principio de sus chequeos reclaman la realización de una cesárea.

Considera un deber de los galenos incentivar a las mujeres al parto natural y a las compañías aseguradoras a que revisen las tarifas de partos versus cesáreas.

“También hay que incentivar a las escuelas de obstetricia para realizar más partos naturales. El mundo de la inmediatez que vivimos y el trato que nos dan las aseguradoras, que es inhumano, inciden en esta problemática”, comentó.

El gineco-obstetra Milcíades Albert dirige sus razones hacia lo económico y hasta la comodidad, ya que a su juicio el bajo pago de los honorarios pagados por las ARS no es adecuado.

“Imagínate, a veces un parto dura hasta 15 horas y no es suficiente lo que pagan las ARS”, concretiza.

Y agrega que otro factor es la facilidad de la asistencia y que las cesáreas son más cómodas, más fácil y se pueden agendar los nacimientos.

Y otro elemento –a su entender- es que las mujeres no quieren pujar, sufrir dolor y lacerar su anatomía vaginal para traer sus hijos al mundo, sobre todo las de capas económicas medias y altos.

El ginecólogo y neonatólogo César López asegura que muchas de las cesáreas lo deciden las embarazadas, un familiar o el médico que la planifica como vía idónea de nacimiento.

“Se aboga por el tema económico, el tema de cobertura de servicios, la poca preparación de la paciente para tolerar esta vía, el gran incremento de embarazo en niñas y adolescentes, la poca frecuencia del médico en este tipo de nacimientos, las exigencias a la inmediatez del mundo de hoy y la poca capacidad de tolerar dolores de la mujer de este tiempo”, precisó.

Puntualiza que lo importante es evitar la cesárea de primera vez, “es coger esos meses primarios de la gestación para concientizar esa mujer y hacerla consiente del valor del parto vía vaginal y la importancia de tratar de lograrlo sea por esta vía”.

Para disminuir el índice de partos no vaginales propone el concurso de médicos, embarazadas, el sistema de salud, las prestadoras de salud, formadores de personal de salud, escuelas de medicina, escuelas de residencias medicas, sociedades especializadas. “En un compromiso de todos que debemos asumir, debemos reducir concientizar y motivar los partos naturales”.

  • Hits: 266

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...