Skip to main content

Salud

Hay bajo consumo de leche materna

Nueva York / Ginebra

Un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 78 millones de bebés, tres de cada cinco, no toman leche materna en su primera hora de vida, lo cual aumenta el peligro de que mueran o contraigan una enfermedad, además de que disminuye las posibilidades de que sigan tomando leche materna después.

La mayoría de esos bebés nacen en países de bajos y medianos ingresos, expresa el informe que pone de manifiesto que los recién nacidos que toman leche materna en su primera hora de vida tienen muchas más posibilidades de sobrevivir.

Un retraso de tan solo unas horas después del nacimiento podría poner en peligro la vida del bebé. El contacto piel con piel y la succión de la mama favorecen la producción de leche materna y de calostro, llamado también la “primera vacuna” del bebé por su alto contenido en nutrientes y anticuerpos, destacan ambas entidades.

“Cuando se trata de iniciar la lactancia materna es fundamental hacerlo a tiempo. En muchos países puede llegar a ser una cuestión de vida o muerte”, asegura Henrietta H. Fore, directora ejecutiva de Unicef. “Aun así, cada año, millones de recién nacidos se pierden los beneficios de la lactancia materna temprana; las razones, demasiado frecuentes, son cosas que podemos cambiar. Las madres simplemente no reciben ayuda suficiente para amamantar en esos minutos cruciales posteriores al nacimiento, ni siquiera por parte del personal médico de los centros de salud”, agregó.

Según el informe, en América Latina y el Caribe las tasas más altas de lactancia materna en la primera hora después del parto se registran en Uruguay (76.5%), Belice (68.3%), Jamaica (64.7%), mientras que Panamá (47%), El Salvador (42%) y República Dominicana (38.1%) presentan las tasas más bajas. Alrededor de 7 de cada 10 bebés nacidos en Uruguay, Belice y Jamaica toman leche materna en la primera hora de vida, frente a solo 4 de cada 10 bebés nacidos en Panamá, El Salvador, y la República Dominicana.

Mejor comienzo

“La lactancia materna ofrece a los niños el mejor comienzo de vida posible”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. “Debemos ampliar urgentemente las ayudas para las madres, ya sea por parte de miembros de la familia, trabajadores de la salud, empleados o gobiernos, de forma que puedan proporcionar a los niños el comienzo que merecen”, añadió. Según el informe titulado “Capturar el momento”, que analiza datos de 76 países, pese a la importancia de un inicio temprano en la lactancia materna, muchos recién nacidos esperan demasiado por distintas razones. Citó entre esas razones, alimentar a los recién nacidos con comida o bebida, incluida la leche de fórmula: algunas prácticas habituales como descartar el calostro, que una persona mayor alimente al bebé con miel o que un profesional de la salud le dé un líquido específico, como agua azucarada o leche de fórmula, retrasan el primer y fundamental contacto del recién nacido con su madre.

Destaca también el aumento de cesáreas por elección, y refiere que en República Dominicana, las tasas de cesáreas casi se duplicaron, pasando del 31% en 2002 al 58% en 2014. “Durante el mismo periodo, las tasas de inicio temprano de la lactancia materna disminuyeron del 62% a un 38%”, indica el informe.

  • Hits: 233

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...