Skip to main content

Salud

Salud Pública advierte sobre lote de vegetales contaminado con bacteria

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), informó que recibió un reporte oficial desde la Red Internacional de Autoridades de los Alimentos –INFOSAN-, que notifica una contaminación de vegetales con la bacteria Listeria monocytogenes, la cual desarrolla intracelularmente y es causante de una enfermedad gastrointestinal llamada Listeriosis.

El organismo regulador internacional informó que los lotes de maíz, zanahoria y brócoli congelados de la marca VIMA FOODS, procedentes de Europa, (Bélgica y Hungría) y fabricados desde el 13/08/2016 hasta el 20/06/2018 se encuentran contaminados con dicha bacteria.

DIGEMAPS, como instancia reguladora nacional realizó una inspección a la empresa VIMA DOMINICANA SRL, responsable de la comercialización de los citados productos en República Dominicana e instruyó el retiro del mercado de todos los lotes de los afectados con el patógeno, ya que el mismo representa un alto riesgo para la salud de los consumidores.

En tal sentido, el organismo regulador de salud en República Dominicana recomienda a la población general que hayan comprado o tengan los productos citados en su poder, que se abstengan de consumirlos, si ya lo han adquirido desecharlos o retornarlos al punto de venta donde fueron comprados. De igual forma, hace un llamado a la población a mantenerse alerta ante las recomendaciones emitidas por dicha entidad.

Adicionalmente, el Ministerio de Salud ha activado la vigilancia epidemiológica para recabar y evaluar cualquier información recibida a través de las redes de alertas, retirar y desnaturalizar todos los productos afectados de los establecimientos de comercialización a nivel nacional.

Al personal de salud

El Ministerio de Salud comunicó al personal de salud, nacional y regional, sobre la situación, mediante la difusión de información sobre el evento a los proveedores de atención sanitaria, para que notifiquen casos con signos y síntomas gastrointestinales relacionados con el consumo de estos vegetales a los servicios de epidemiología provinciales y de áreas de Salud para asegurar la oportuna investigación y aplicación inmediata de medidas de control.

  • Hits: 320

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...