Skip to main content

Salud

Faltan más especialistas para atender diabéticos

Santo Domingo

Aunque el número de diabetólogos y endocrinólogos que tiene el país son insuficientes para atender el millón 300 mil personas que se estima que padecen de esa condición, la cobertura de atención ha mejorado porque ya los especialistas no se concentran sólo en la capital, sino que están instalados en la mayoría de las provincias.

Así lo reveló ayer el doctor Ammar Ibrahim, director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), al encabezar el acto de graduación en el que la institución entregó al país 10 nuevos especialistas en diabetes y nutrición, cuatro en oftalmología, tres en cirugía de pie diabético y uno en estrabismo.

Entre los graduados en esta promoción había especialistas de Estados Unidos, Bolivia, Honduras e Irán, que vienen a la institución especializada en manejo de la diabetes a formarse en sus programas de residencias médicas.

Dijo que esa institución ha graduado desde 1988 a la fecha 160 especialistas en diabetes, entre 90 y 95 oftalmólogos y 16 cirujanos de pie diabético desde el inicio de ese programa de residencia en el 2011.

“Si calculamos que en el país hay un millón 300 mil personas con diabetes, podemos decir que los especialistas que tenemos no son suficientes, pero la cobertura ha mejorado porque ya no se quedan ejerciendo en la capital”, dijo el director del Inden.

Recordó que la diabetes es una condición, donde el que la padece debe cuidarse para evitar complicaciones.

La actividad fue encabezada por la presidenta del Patronato contra la Diabetes, Mercedes Toral de Hazoury. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Aurea Mota, directora médica del centro, quien motivó a los especialistas a ser fieles a su labor de proteger, orientar y educar a los pacientes, dado el incremento de la población con diabetes a nivel mundial, a lo que no escapa República Dominicana.

Destacó que en este 2018 el Inden egresa la primera promoción de especialistas en estrabismo y oftalmología pediátrica.

(+)

IMPACTO DE LA ENFERMEDAD

En América hay cerca de 62 millones de personas con diabetes y se prevé que los casos seguirán aumentando por los altos índices de sobrepeso en la región, donde la cifra de obesos es el doble que el promedio mundial, con Bahamas, México y Chile entre las tasas más altas. Así lo consigna la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Mientras Ammar Ibrahim mostró su preocupación por el aumento de la enfermedad en el país.

  • Hits: 293

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...