Skip to main content

Salud

Cáncer de mama y próstata en primeros lugares en RD

Santo Domingo

República Dominicana tiene una alta incidencia de cáncer, siendo el de mama el número uno entre las mujeres y el de próstata el primero en el hombre.

En segundo lugar entre las féminas se encuentra el cáncer de cuello uterino, lo cual de acuerdo al oncólogo José Ramírez, es una vergüenza porque es totalmente prevenible con una efectiva campaña de prevención y educación.

Otros tipos de cáncer que también registran incidencia entre la población son el de pulmón y las malignidades primarias de origen desconocido, y en todos ellos, dijo, la garantía de lograr mayores tasas de curación está en el diagnóstico temprano.

El especialista se refirió al tema durante una entrevista previo al lanzamiento oficial en el país de novedosos marcadores tumorales que permiten diagnosticar el riesgo de padecer cáncer de próstata, pulmón y ovario, así como malignidades primarias de origen desconocido, a través de un análisis de sangre.

Explicó que se trata de marcadores tumorales muy innovadores y no invasivos que ayudarán a los médicos a encontrar una posible malignidad en menos tiempo, así como a evitar exploraciones innecesarias que los pacientes deben realizarse actualmente para determinar si tienen o no presencia de cáncer.

Ramírez ofreció detalles de los nuevos tests no invasivos durante el acto de presentación de los mismos a la comunidad médica y a la sociedad dominicana, en el que estuvo presente, además, el experto Sergio Calleja, CEO de Bioprognos, quien dictó una conferencia donde explicó la base científica, importancia y forma de aplicación de los Tests MBDAA (Multiple Biomarkers Disease Activity Algorithms), como la más moderna herramienta en el diagnóstico de diferentes tipos de cáncer.

Los especialistas explicaron que los paneles de marcadores específicos, no invasivos de la compañía Bioprognos, están disponibles en los principales laboratorios clínicos del país, a través de la empresa dominicana Mediprogno Caribbean, distribuidora de los mismos para Centroamérica y el Caribe.

Destacaron que esas pruebas de sangre y orina son una gran herramienta para detectar tempranamente el cáncer en pacientes con algún hallazgo previo que sugiera malignidad y que deben ser biopsiados para su confirmación.

Indicaron que esas pruebas deberían formar parte del chequeo rutinario de la mujer después de los 25 años y de todas aquellas personas que pertenezcan a uno de los grupos de riesgo para cada tipo de cáncer, como son los pacientes fumadores de más de 55 años, o mujeres de más de 40 años con antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario.

  • Hits: 237

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...