Skip to main content

Salud

República Dominicana ha destinado RD$1,000 millones a la investigación

SANTO DOMINGO. En la República Dominicana existen alrededor de 1,000 investigadores y en los últimos cinco años han logrado indexar 713 investigaciones, la mayoría relacionada con el área de la medicina.

Muchas de esas investigaciones se han hecho con aportes del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), que registra 254, incluyendo 84 proyectos nuevos y 14 publicaciones indexadas por año.

Así informó ayer Plácido Gómez, viceministro del MESCYT, quien dijo que han erogado más de RD$ 1,000 millones en el financiamiento de estudios desde el 2005 y que en la actualidad tienen comprometido alrededor de RD$ 2, 800 millones, de los cuales han erogado RD$ 1,000 millones en 84 nuevos proyectos.

La universidad líder en investigación es la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), le sigue la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En la más reciente convocatoria del FONDOCYT, la PUCMM calificó con 15 proyectos, seguido por la UASD que tiene 14.

Para Gómez la inversión es baja y entiende que debe ser de RD$ 1,000 millones por año. En la actualidad es de RD$ 200 millones.

Gómez se refirió al tema en el Primer Foro de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) de la Investigación en la Educación Superior.

“El país necesitaría, si quiere dar un salto cualitativo, multiplicar, por lo menos, por 5 esa cantidad anual, una inversión de RD$ 1,000 millones que posicionaría al país a nivel de Panamá, por ejemplo”, opina el viceministro Gómez.

El pluriempleo afecta

La diversa cantidad de trabajo que debe tener una persona para sobrevivir afecta la investigación en el país, pues eso le quita tiempo para dedicarse a realizar sus estudios.

Es el caso de los profesores universitarios que deben impartir clases en varias secciones y universidades y eso afecta en el tiempo para terminar un proyecto.

De ahí que el viceministro es partidario de que asignaturas del ciclo básico se impartan de manera virtual.

Sobre el presupuesto del MESCYT, opina que es deficiente, porque RD$ 3,000 millones que es la partida que recibe debe dividirla entre el FONDOCYT y otros programas, como son el Inglés por Inmersión, que entiende deben pasarlo al Ministerio de Educación, para que se incluya en la Tanda Extendida.

  • Hits: 306

Noticias Recientes

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

 La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...

INTRANT realiza pruebas de dopaje a cond…

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó este miércoles evaluaciones clínicas, que incluyó pruebas de dopaje, a conductores de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). La doctora Richel García...

El Vaticano conmemora a Juan Pablo II ve…

 El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...