Skip to main content

Salud

Cómo cuidar la vesícula

Santo Domingo

La vesícula es una estructura hueca que forma parte del sistema digestivo y que se encuentra localizada en el abdomen, justo debajo del hígado.

Tiene una conformación que la asemeja a una pera de unos 10 centímetros de longitud.

Este órgano cumple una importante función en el proceso de la digestión, sirviendo de reservorio de la bilis, sustancia producida por el hígado y secretada por los conductos hepáticos. Allí se acumula para ser liberada hacia la primera parte del intestino delgado llamado duodeno, a través del conducto colédoco.

“Una vez que los alimentos contenidos en el estómago pasan al duodeno, se produce una señal química que hace contraer la vesícula para liberar su contenido de bilis al intestino, mediada por una hormona llamada colecistoquinina”, comenta la cirujana laparoscópica Margarita Martínez.

La experta también manifiesta que el líquido hace que las partículas de grasa sean más solubles, lo cual favorece su absorción a nivel del intestino y constituye un mecanismo de eliminación de varias sustancias de desechos que provienen de la sangre como son la bilirrubina e incluso el colesterol.

DATO

Se conoce como colecistectomía a la intervención quirúrgica para extraer la vesícula biliar enferma, ya sea infectada (colecistitis), inflamada o bloqueada (obstruida) por llenarse de cálculos biliares. 

PROCEDIMIENTOS

• ANTES: el paciente debe hacerse los análisis de sangre para determinar si los riñones funcionan bien y si la coagulación sanguínea es normal.

• DURANTE: seguir las instrucciones sobre cuándo dejar de comer y beber, tomar los fármacos que el médico le indicó con un sorbo pequeño de agua.

• DESPUÉS: si no presenta ningún problema, podrá irse a casa cuando pueda tomar líquidos fácilmente y su dolor pueda tratarse con pastillas para el dolor. Pero si hubo inconvenientes, es posible que tenga que quedarse por más tiempo en el hospital.

 SÍNTOMAS

• Dolor en la parte superior del abdomen del lado derecho

• Náuseas, vómitos e indigestión

• Pesadez abdominal

• Fiebre y escalofríos

• Infecciones y gases

Recomendaciones

• Reducir el consumo de alimentos que producen gases, como el pan y algunas leguminosas.

• Consumir alimentos cocinados a la plancha, al vapor o hervidos.

• Hacer ejercicios cotidianamente para mantener un peso adecuado.

• Comer lentamente y masticar bien los alimentos.

• Tomar agua y consumir muchas fibras.

• Evitar el exceso de grasas.

• Comer porciones pequeñas.

• No fumar. 

AVANCES

En los años anteriores, las cirugías se realizaban de manera convencional mediante la colecistectomía abierta.

En la actualidad, gracias a los nuevos adelantos, se pueden hacer mediante la vía laparoscópica con una cámara en tres puertos a nivel de la cavidad abdominal y con cirugía láser.

  • Hits: 338

Noticias Recientes

Raquel Peña visita el lugar de descanso …

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, expresó profunda admiración por el Papa Francisco tras visitar el lugar de descanso del Sumo Pontífice, destacando su ejemplo de humildad y...

Jefe del Ejército supervisa despliegue d…

El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, recorrió ayer viernes las posiciones militares en la provincia de Elías Piña, fronteriza con Belladère (Haití), tras el envío de 800...

Se esperan aguaceros de moderados a fuer…

A partir del mediodía de este sábado se prevén aguaceros dispersos, de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). Aunque la vaguada que...

Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad…

El Gobierno, a través del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (Pidtuccsd), rehabilitará al menos 140 viviendas que están en malas condiciones en la Ciudad Colonial y barrios aledaños. Se...

103 diputados proponen crear cuerpo élit…

Un proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados por 103 legisladores de todos los partidos políticos propone la creación del Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (Cepredem), una nueva entidad adscrita a la...

Juan Soto preparado para su regreso al B…

 Cuando se le preguntó esta semana si estaba ansioso por jugar en su primera Serie del Metro como miembro de los Mets, Juan Soto no dudó en responder afirmativamente.¿Qué es lo que más le entusiasma?“La multitud”, dijo...