Skip to main content

Salud

Automedicación pasa nivel del 50% en RD

Santo Domingo

Más del 50 por ciento de los medicamentos que se consumen en el país no es prescrito por un médico, sino que es el resultado de la automedicación o de sugerencias de parte de un amigo, de un vecino, de un familiar o  del dependiente de una farmacia, lo que expone al paciente a peligros en su salud.

Al problema de la automedicación, se suman otros, como es el caso de la suspensión de los  tratamientos antes de concluirlos; el cambio de un medicamento por otro asumiendo que hace el mismo efecto; el uso discrecional del médico para indicar una medicina que a veces no tiene el aval científico necesario para determinada enfermedad, y el hecho de que el sistema de salud no ofrece al médico mecanismos para registrar y notificar los efectos secundarios de los medicamentos.

Esos temas figuran entre los grandes retos que debe enfrentar el sistema dominicano de salud y formó parte de los aspectos que empezaron a discutirse ayer en el Encuentro Nacional de Promoción del Uso Racional de Medicamentos en el Sistema Público de Salud, que reúne durante dos días a autoridades y técnicos en el área, que busca diseñar herramientas y crear una cultura en ese sentido.

El encuentro fue organizado por el  Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS) con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

En el mismo se discuten retos y alternativas de intervención en la promoción del uso racional de medicamentos en República Dominicana, que incluye además la adquisición, distribución y almacenamiento de las medicinas.

Nelson Rodríguez Monegro, director del SNS, dijo que aunque en el país no se han hecho estudios que arrojen datos exactos, se podría estimar que más del 50% de los medicamentos que consume la población no son prescritos por un facultativo.

“Aquí todos tenemos un médico dentro, todo el mundo receta y la persona se lleva de eso, de modo que hay una cultura, que implica la necesidad de trabajar en un proceso de educación sobre lo nocivo del uso sin prescripción médica de fármacos”.

  • Hits: 169

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...