Skip to main content

Salud

Usar el lenguaje de signos es bueno para el cerebro

Mejora la visión periférica y los tiempos de reacción tanto de sordos como de oyentes.

La pérdida de uno o varios sentidos suele agudizar el resto por una cuestión de pura supervivencia. Un estudio de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) ofrece nuevas pruebas de esta verdad de la naturaleza. Los autores del trabajo han descubierto que utilizar el lenguaje de signos tiene consecuencias positivas para el cerebro tanto de las personas con una sordera total o parcial como para las que oyen sin dificultad.

A menor oído, mejor visión

Los científicos de la Unidad Académica de Oftalmología y Ortóptica de la universidad británica han demostrado que los adultos oyentes que aprenden un lenguaje como el de signos, que implica gestos y una percepción visual y del espacio, mejoran en su respuesta a los estímulos de su campo visual, algo que resulta muy útil al conducir o al practicar numerosos deportes.

Además, la investigación ha probado que los adultos sordos tienen mejor visión periférica y tiempos de reacción más rápidos que los oyentes.

Según la doctora Charlotte Codina, directora del trabajo, "esto demuestra que las personas sordas poseen una excepcional capacidad visual que los oyentes no disfrutan, y aporta nuevas pruebas sobre la realidad de la compensación sensorial. Hemos comprobado que los sordos extienden su campo periférico de visión más allá de lo que logra la gente con una audición normal".

La Confederación Estatal de Personas Sordas estima que en España hay alrededor de un millón de personas con algún tipo de discapacidad auditiva. Para un gran número de ellas, el lenguaje de signos es su lengua materna, y su segundo idioma la lengua oral y escrita.

Fuente: http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/usar-el-lenguaje-de-signos-es-bueno-para-el-cerebro-321492582382

  • Hits: 316

Noticias Recientes

Conoce los montos a cobrar tras el incre…

Desde este 1 de abril, los trabajadores que reciben el salario mínimo del sector privado no sectorizado en la República Dominicana verán reflejado un incremento del 12% en sus ingresos. Este...

Quique Antún hace llamado a defender la …

En medio de las crecientes tensiones sobre la migración haitiana y su impacto en el país, el líder político Quique Antún ha alzado su voz para exhortar a las autoridades...

Abril llegará con aguaceros y tormentas …

El mes de abril inicia con condiciones meteorológicas inestables en la República Dominicana. Según el meteorólogo Jean Suriel, se esperan aguaceros moderados, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y oleaje peligroso...

Paliza afirma sistemas de partidos y de …

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dio su parecer hoy sobre el “proyecto de ley para asociaciones cívicas constituidas para la postulación de las candidaturas independientes”...

300 abogados compiten por 80 plazas para…

Un total de 300 abogados de todo el país han postulado para participar en el riguroso proceso de selección de 80 nuevos defensores públicos, convocado por la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP). Esta...

Aranceles “recíprocos” de Trump entrarán…

Los tan esperados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump serán efectivos “inmediatamente” después de que los anuncie el miércoles 2 de abril, dice la Casa Blanca. “Ha hablado mucho del 2 de abril...