Skip to main content

Salud

¿Qué es la temporada de ozono y cómo afecta a la salud?

La poca lluvia y viento escaso ocasionan que la contaminación en el ambiente alcance concentraciones de riesgo prácticamente todos los días.

Con el primer día de marzo inicia oficialmente la llamada "temporada de ozono", con ello se presenta una serie de riesgos a la salud asociados a este contaminante, como ardor de ojos, nariz y garganta.

A finales de febrero, los días frescos de invierno dan paso a los cálidos y soleados que anuncian la primavera, cuando los cielos están mayormente despejados, hay poca lluvia y viento escaso durante la mañana y moderado por la tarde, lo cual favorece la formación del ozono y del smog fotoquímico.

El ozono es un compuesto que se forma en la atmósfera durante las horas de sol a partir de los contaminantes que se emiten al aire a través de los escapes de los automóviles y las chimeneas de la industria.

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico, durante la temporada de ozono, que concluye oficialmente en junio con las primeras lluvias, los niveles de este compuesto en el ambiente alcanzan concentraciones de riesgo prácticamente todos los días, entre las 13:00 y las 18:00 horas.

En altas concentraciones es posible sentir la presencia de este gas incoloro en el aire debido a que provoca ardor en ojos e irritación en la garganta, en especial en menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónico-degenerativas.

También son susceptibles de presentar síntomas por concentración de ozono las personas con enfermedades de las vías respiratorias, como asma, fibrosis pulmonar y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica); así como con hipertensión; con problemas cardiovasculares, o con diabetes.

Se sugiere no dejar pasar tiempo para recibir atención médica, a fin de evitar que empeore el estado de salud.

Al público en general, el sector salud recomienda permanecer atento a las indicaciones ambientales por parte de las autoridades, disminuir la exposición al ozono y realizar ejercicio en interiores y espacios cerrados.

De acuerdo con la dependencia federal, este contaminante es causante de la oxidación en frutas y verduras, como manzana y aguacate, cuando cortados se dejan al aire, y señala que, de cierta manera, lo mismo pasa con las mucosas.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2017/03/02/1149664 

  • Hits: 220

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...