Skip to main content

Salud

Cómo ver aves cerca de tu casa puede mejorar tu salud mental.

Las personas que viven en vecindarios con más aves, arbustos y árboles son menos propensas a sufrir de depresión, ansiedad y estrés.

Eso aseguran en un estudio investigadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, del Fondo Británico de Ornitología y de la Universidad de Queensland, Australia.

La investigación, que involucró a cientos de personas, concluyó que poder ver aves y vegetación cerca de casa tiene efectos beneficiosos para la salud mental, ya se trate de vecindarios urbanos o de zonas suburbanas más verdes.

Las imágenes más fascinantes del reino de las aves

Para el estudio se evaluó la salud mental de más de 270 personas de diferentes edades, niveles socioeconómicos y etnicidad.

Concluyeron que aquellos que pasaron menos tiempo al aire libre que lo acostumbrado en la semana anterior a ser entrevistados tendieron a reportar más ansiedad o depresión.

Más aves, menos estrés

Tras realizar extensos sondeos sobre número de aves durante la mañana y la tarde en las regiones inglesas de Milton Keynes, Bedford y Luton, el estudio encontró que los niveles más bajos de depresión, ansiedad y estrés estaban asociados con una mayor cantidad de aves que la gente podía ver en horas de la tarde.

Los investigadores estudiaron el número de aves en la tarde -que tienden a ser más bajos que los de la mañana- porque se ajustan más al número de pájaros que las personas tienen más probabilidad de ver en sus vecindarios de manera cotidiana.

El estudio contabilizó variedades de aves comunes como petirrojos, mirlos, herrerillos y cuervos, pero no encontró una correlación entre las especies de aves y la salud mental.

El pequeño pájaro cantor que puso freno a los constructores inmobiliarios de California

La diferencia parece hacerla el número de aves que las personas podían ver desde sus ventanas, en los jardines o en los vecindarios.

Interacción

Investigaciones anteriores encontraron que las personas no tienen una especial habilidad para identificar especies diferentes, lo que sugiere que, para la mayoría, es la interacción con las aves y no un tipo específico de pájaro, lo que mejora el bienestar mental.

"Este estudio empieza a esclarecer el papel que algunos elementos clave de la naturaleza juegan en nuestro bienestar mental", expresó el doctor Daniel Cox, investigador de la Universidad de Exeter.

"Las aves alrededor de la casa y en la naturaleza en general, pueden ser muy efectivas en el cuidado preventivo de la salud, convirtiendo a las ciudades en lugares más saludables y alegres para vivir", añadió el doctor Cox.

La asociación positiva de las aves, arbustos y árboles con la salud mental es aplicable aún después de los ajustes hechos por variaciones como el estado de privación los vecindarios, ingresos domésticos, edad y una amplia gama de otros factores sociodemográficos.

El sorprendente potencial económico de la industria del avistamiento de aves

Un reciente estudio conducido por el doctor Cox y el profesor Kevin Gaston, ambos del Instituto de Sostenibilidad Ambiental de la Universidad de Exeter, encontró que la observación de aves y pájaros hace sentir a las personas más relajadas y conectadas con la naturaleza.

Las conclusiones de la investigación se publicaron en la revista especializada Bioscience.

Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias-39101124

  • Hits: 184

Noticias Recientes

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...

Próximas decisiones en Washington podría…

Alejandro Grisanti, presidente de Ecoanalítica, advirtió sobre el impacto inflacionario de los aranceles impuestos por el actual Gobierno de Estados Unidos. Citó estimaciones de la banca de inversión Goldman Sachs, que calcula un incremento de 1.2 puntos porcentuales en la inflación de...

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...