Skip to main content

Salud

Por qué la ciencia necesita con urgencia tu cerebro

Científicos han hecho un llamado para que más gente done su cerebro para la investigación después de fallecer.

 

Y es que, según dicen, escasean los cerebros de personas con desórdenes como depresión o estrés postraumático.

Qué pueden hacer con tu cerebro si decides donarlo

En parte, esta escasez se debe a la falta de conciencia de que estas condiciones están asociadas a cambios en las conexiones del cerebro.

¿Vas a heredar la enfermedad mental de tus padres?

El objetivo de los investigadores que buscan cerebros es desarrollar nuevos tratamientos para desórdenes mentales y neurológicos.

Un órgano complejo

El cerebro humano es tan fascinante como complejo.

Las conexiones internas cambian y crecen a medida que lo hacemos nosotros.

Este órgano es la encarnación física de nuestro comportamiento y de quiénes somos.

Nuevo medicamento para combatir el mal de Alzheimer genera expectativas y esperanza

En años recientes, investigadores han establecido vínculos entre la forma del cerebro y los desórdenes mentales y neurológicos.

En el Centro de Tejidos Cerebrales Harvard, en el Hospital McLean, en las afueras de Boston, Estados Unidos, hay más de 3.000 cerebros almacenados.

Es uno de los bancos de cerebros más grandes del mundo.

La mayoría de los ejemplares son de personas que han sufrido enfermedades mentales o psicológicas.

Los científicos requieren estas muestras para buscar nuevos tratamientos contra el Parkinson o el Alzheimer y para toda una serie de desórdenes psiquiátricos.

Pero las que hay en el centro, así como en otras instituciones en el mundo, no son suficientes y esto está frenando el avance en la investigación.

Según Kerry Ressler, principal jefe de científicos del Hospital McLean, los investigadores tienen las herramientas y la capacidad para hacer estudios del cerebro en gran profundidad, "pero lo que nos faltan son los tejidos de aquellos que padecieron estos desórdenes que nosotros tenemos que comprender cabalmente".

Idea equivocada

Caroline, una donante que visitó el hospital, le dijo a la BBC que decidió en parte donar su cerebro para la investigación una vez fallezca porque su hermana tiene esquizofrenia.

Ella espera que su órgano ayude a los investigadores a encontrar una cura y urge a los demás a hacer lo mismo.

"Mis padres estaban en bien, ¿por qué entonces mi hermana tiene esquizofrenia? No sabemos de dónde vino. ¿Cómo vamos a saberlo si no investigamos el cerebro, que es donde está el problema?".

"Si la gente piensa que no hay cambios en el cerebro cuando alguien sufre una depresión profunda o estrés postraumático, no ve un motivo para donar su cerebro, porque cree que allí no encontrarán nada", dice Sabina Berretta, directora científica del centro Centro de Tejidos Cerebrales Harvard en relación a la confusión sobre este tema.

"Desde un punto de vista biológico esta idea está completamente equivocada".

Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias-39004607

  • Hits: 268

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...