Skip to main content

Salud

Cinco cosas que es bueno hacer por las mañanas.

Según un estudio del Instituto Politécnico Rensselaer (EE UU), si has dormido mal o menos de 8 horas y te levantas para ir al colegio o al trabajo, es buena idea exponerte a luz "azul", ya que ayuda a enfrentar mejor los retos del día y a afrontar mejor el estrés.
Ilumínate. Según un estudio del Instituto Politécnico Rensselaer (EE UU), si has dormido mal o menos de 8 horas y te acabas de levantar para ir al colegio o al trabajo, es buena idea exponerte a luz "azul", ya que contribuye a superar los retos del día y a afrontar mejor el estrés. De acuerdo con los investigadores, el efecto se debe a que la luz azul acelera la respuesta del cortisol al despertar (CAP, por sus siglas en inglés), que nos prepara para abordar cualquier actividad y asumir imprevistos. De esta manera rendimos más, nos deprimimos menos y sufrimos menos accidentes de coche, según concluían los autores en la revista International Journal of Endocrinology.
Quema grasa. Quemamos un 20% más de grasa si hacemos ejercicio físico por la mañana con el estómago vacío que si esperamos a después de desayunar, según un estudio de la Universidad Northumbria publicado la semana pasada en la revista British Journal of Nutrition. Los investigadores aseguran que, después de una noche de descanso y en ayunas, la energía que consumimos practicando deporte procede de la grasa.
Vacúnate. Si tienes que ponerte una vacuna, por ejemplo de la gripe,mejor hazlo por la mañana. Según un estudio publicado en la revista Psychophysiology, a esta hora el cuerpo responde produciendo más anticuerpos. Esto ocurre sobre todo en hombres adultos, cuyo sistema inmune responde con el doble de eficacia a estas horas que por la tarde.
Escucha música relajante. Según un estudio presentado en la reunión de la Sociedad Americana de Hipertensión, escuchar música clásica o celta cada mañana durante 30 minutos reduce la presión arterial y la mantiene en niveles saludables durante el resto del día.
Come proteínas. Si incluyes proteínas en el desayuno (huevo, embutidos, atún...) te sientes más saciado durante todo el día y tu cerebro produce menos señales de "atracción" hacia la comida y controla mejor el apetito, según demostraba un estudio de la Universidad de Missouri (EE UU) basado en neuroimágenes obtenidas con resonancia magnética. Además, según ha demostrado Judith Wurtman, investigadora del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT), las proteínas aportan al cerebro tirosina, un aminoácido que aumenta la producción de neurotransmisores que mantienen la concentración y la mente alerta, como la noradrenalina.
Fuente: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/cinco-cosas-que-es-bueno-hacer-por-las-mananas

  • Hits: 310

Noticias Recientes

China activa sistema criptográfico invul…

En un hito sin precedentes para la ciberseguridad global, China presentó el primer sistema criptográfico del mundo inmune a ‘hackers’, capaz de resistir incluso los ataques de superordenadores cuánticos. El anuncio...

Estudiantes de la UASD denuncian intento…

Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han emitido un segundo llamado urgente ante...

Alcalde denuncia robo tapas alcantarilla…

 El alcalde de este municipio, Nelson de la Rosa, denunció que en muchos sectores, delincuentes se roban las tapas de los imbornales y las rejillas colocadas por el Ayuntamiento local...

Reducen beneficios a afiliados de AFP

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) reportaron una disminución significativa en los beneficios de los trabajadores afiliados en el mes de abril respecto  a marzo de este año.   Entre las...

La Fuerza del Pueblo llevará a Leonel Fe…

La Fuerza del Pueblo (FP) escogerá este año a unanimidad a Leonel Fernández como su candidato presidencial para  2028, afirmó ayer Julio Horton, miembro de la comisión ejecutiva de la...

Viene ola de calor para RD y estas regio…

El calor abrasador no dará tregua en República Dominicana. Según expertos como el analista meteorológico Jean Suriel, el país experimenta temperaturas más altas de lo habitual este año, con sensaciones térmicas que superan...