Skip to main content

Salud

En 9 meses hospital registra 521 decesos.

Santiago. De los 521 decesos registrados en el hospital regional José María Cabral y Báez en lo que va de año, la mayoría ocurrieron por accidentes de tránsito, en parturientas y muertes violentas. De acuerdo a los datos del Departamento de Registros Médicos y Estadísticas, en los meses comprendidos entre enero y julio del presente año se produjeron 405 defunciones. Esto arroja un promedio de 58 fallecidos mensualmente. “La dedicación y consagración del personal médico y de enfermería de este hospital, junto a la capacidad profesional, han permitido una reducción de los decesos en esta institución, en donde seguimos esforzándonos para disminuir aún más la tasa de mortalidad”, refiere el centro de salud, a través de una nota de prensa.

A pesar de que las autoridades del hospital dicen que han logrado disminuir la mortalidad materna, las estadísticas mostradas por varias instituciones que trabajan con el sector salud demuestran lo contrario.

Preocupación

Es por ello que entidades como el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago han planteado la necesidad de agilizar la construcción de los nuevos centros de Atención Primaria de Salud.

Entienden que esto evitará la muerte materna, pues todos los nacimientos se hacen en clínicas y hospitales, y paradójicamente es ahí donde están falleciendo. Precisaron que si los recursos son bien utilizados, la tasa de mortalidad materna que actualmente es de 116 mujeres que fallecen por cada 100 mil nacidos vivos, puede disminuir.

Con la mortalidad de niños menores de un año se registra una tasa de 21 por mil. Los expertos entienden que debe ser reducida esa cifra a menos de 10 por mil nacidos. Sin embargo, Ernesto Rodríguez, director del Cabral y Báez dijo que trabajan para reducir la mortalidad a su mínima expresión.

Hospital fue sometido a remodelación

Desde el pasado año el hospital José María Cabral y Báez  fue sometido a un proceso de reconstrucción que debía concluir en diciembre de este año. Sin embargo, los retrasos en los trabajo no permitirán que siquiera la primera etapa estará lista para enero, lo que obliga a atender a pacientes en condiciones deplorables y a utilizar espacios fuera de la institución.

Fuente: http://www.elcaribe.com.do/2015/10/08/9-meses-hospital-registra-521-decesos#sthash.7Hb7F6Lg.dpuf

  • Hits: 808

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...