Skip to main content

Salud

Alergia con lentillas: Consejos para minimizar los síntomas

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La llegada de las alergias estacionales afecta a una de cada cinco personas en España. Entre mayo y agosto, cuando la expulsión al aire de los granos de polen de la vegetación se encuentra en su máximo apogeo, el sistema inmunológico de algunas personas sensibles reacciona como defensa a estos alérgenos. En estas fechas, los ojos se vuelven más vulnerables, siendo habituales el picor, el lagrimeo y el enrojecimiento ocular.

En concreto, son más las mujeres españolas que los hombres quienes padecen alergia (un 24,7% frente a un 18,3%) y también son más propensos quienes viven en las grandes ciudades de más de 500 mil habitantes. El principal motivo de consultas en alergología en España es la rinitis, que afecta al 55% de los pacientes, de los cuales el 65% también presenta conjuntivitis. Por ello, la afección suele recibir el nombre de rinoconjuntivitis y en gran parte de los casos está causada por el polen.

Este tipo de alergia estacional incide tanto en niños como en adultos, que experimentan sensación de picor, sensación de cuerpo extraño o arenilla, lagrimeo y edema en los párpados. Estos síntomas comportan fatiga visual, dificultad para la lectura e incluso fotofobia, lo que puede afectar sustancialmente la calidad de vida del paciente.

Sin embargo, en la actualidad la primavera está lejos de representar un problema para las personas que padecen alergia estacional y que desean usar lentes de contacto para corregir sus problemas de visión. De hecho, las lentes de contacto diarias de última generación permiten minimizar los síntomas de la alergia ocular en primavera frente a las lentillas convencionales.

“Hace unos años el uso no estaba aconsejado, pero con las tecnologías disponibles hoy en día, sobre todo en lentes de contacto desechables diarias, los usuarios sensibles a pólenes u otros alérgenos pueden seguir llevando lentillas”, explica Begoña Gacimartín, profesora de Optometría Geriátrica y Baja Visión de la Universidad Europea de Madrid y directora de Baja Visión de Ulloa Óptico.

Los especialistas dan algunos consejos para evitar o minimizar los síntomas de alergias oculares durante la primavera:

-Extremar la higiene y el lavado de manos para evitar cualquier reacción ocular por haber tocado una superficie dónde estuviese depositado algún alérgeno.

-No frotarse los ojos, aunque se sienta picor o sensación de cuerpo extraño, ya esto que podría aumentar el enrojecimiento y la irritación.

-Cuando los niveles polínicos ambientales sean muy altos, usar lentes de contacto desechables diarias, ya que el reemplazo diario evita la acumulación de depósitos en ellas.

-Si se realizan actividades al aire libre, el uso de gafas de sol es recomendable como barrera de los posibles alérgenos.

-Ante síntomas de alergia ocular estacional, disminuir las horas de uso de las lentes de contacto para no agravar la irritación ocular.

-Se recomienda usar las lentillas por la tarde, ya que en ese momento los niveles de polen descienden.

-Usar lágrimas artificiales para aliviar temporalmente el ardor producido por el polen u otros alérgenos y, a la vez, mantener los ojos hidratados.

-Durante los desplazamientos en coche en primavera, cerrar las ventanillas para evitar el contacto con el polen que pudiese estar suspendido en el ambiente. En el hogar, es conveniente cerrar las ventanas y el uso de humidificadores o filtros.

-En caso de irritación, dolor, secreciones y/o pérdida de la visión, suspender el uso de lentes de contacto y consultar a un profesional de la visión.

Fuente: http://www.noticiassin.com/2015/04/alergia-con-lentillas-consejos-para-minimizar-los-sintomas/

  • Hits: 1093

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...