Skip to main content

Salud

El café podría proteger de enfermedades

Un estudio concluyó en que la bebida serviría para cuidar de enfermedades cardiovasculares, Alzheimer, Parkinson o de la diabetes, incluso si es descafeinado.

El café, una bebida a menudo controvertida, es por lo general inofensivo para la salud y podría proteger de enfermedades cardiovasculares, Alzheimer, Parkinson o de la diabetes, incluso si es descafeinado. Ésta es la conclusión de varios estudios publicados en el mundo en los últimos años.

En febrero, un comité de expertos independientes del gobierno estadounidense que hace recomendaciones cada cinco años para la guía dietética en Estados Unidos, señaló que la mayoría del tiempo el café no es perjudicial para la salud.

“Hemos examinado todos los estudios y nada indica efectos nocivos del café en la salud, con un consumo moderado de tres a cinco tasas al día”, o un máximo de 500 miligramos de cafeína, explica Miriam Nelson, profesora de nutrición de la Universidad Tufts de Boston, y miembro de este comité.

“De hecho, hemos constatado una disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares, de Parkinson, diabetes y algunos cánceres”, de la próstata y del seno, explica y agrega: “Los resultados son sólidos y es una buena noticia para las personas que beben café”.

Tom Brenna, profesor de Nutrición y de Química de la Universidad Cornell de Nueva York, quien también es miembro de esta comisión de expertos, pide sin embargo no exagerar sobre los beneficios del café, puesto que su mecanismo de acción sigue indeterminado. “Sería una mala idea decir a la gente que el café pude curar el cáncer”, señala Brenna.

Lo que la comisión constató al analizar varios estudios es que “beber diariamente entre tres y cinco tasas de café no tiene ninguna consecuencia negativa en la salud de la población general; esta bebida parece incluso tener efectos protectores”, añade el profesor.

Pero, las mujeres embarazadas deben limitar, por precaución, su consumo de cafeína al día a 200 miligramos, es decir dos tasas, subraya. Explica además que ningún estudio muestra que el café esté relacionado a los nacimientos prematuros.

FUENTE:http://www.losandes.com.ar/article/el-cafe-podria-proteger-de-enfermedades

  • Hits: 279

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...