Skip to main content

Salud

La OMS aconseja que el consumo de azúcar no supere el 10 % de tu ingesta caloríca diaria

¿Sabías que según un preciso estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ingesta de azúcares libres en adultos y en niños no tendría que sobrepasar el 10% de las calorías totales que se consumen diariamente? Es decir, el consumo diario se ha de reducir casi en dos terceras partes. No olvides que el azúcar no se considera un nutriente esencial.

Una ingesta por debajo del 10% (sería el equivalente a 12 cucharaditas o a unos 50 gramos) proporciona una estimada ayuda para tu salud como por ejemplo tener menos caries dental, reducir la obesidad o el sobrepeso. Recuerda que está demostrado científicamente que a mayor consumo de azúcares es sinónimo de más peso corporal tanto en niños como en adultos. Más peso corporal nunca es sinónimo de buena salud.

Si además aunque no sea fácil, eres capaz de reducir el consumo de azúcar aún más a menos de un 5% del total de tus calorías diarias los beneficios para tu salud serán mayores, se multiplicarán.

¿Qué tipos hay de azúcares libres y dónde se encuentran?

Incluiríamos:

A) A los monosacáridos (como por ejemplo la fructosa y la glucosa).

B) Los disacáridos (como por ejemplo el azúcar de mesa o la sacarina) agregados a las bebidas o a los alimentos por los fabricantes, cocineros o por nosotros mismos.

C) Los azúcares que están de forma natural en los zumos de frutas concentrados o sin concentrar, jarabes o la miel.

La guía hecha por la OMS no se refiere a la leche, a las verduras frescas y a la fruta porque no hay efectos adversos al consumir estos azúcares.

La mayoría de los azúcares que consumimos actualmente se encuentran "camuflados" en comidas procesadas que no están consideradas como alimentos dulces.

Te voy a poner algún ejemplo: una cucharadita de café de ketchup contiene 4 gramos de azúcar, una lata de refresco endulzado contiene hasta 40 gramos, etc. El consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas está aumentando entre la población cada año igual que nuestro índice de masa corporal (IMC).

El consumo de azúcar varía según el país y la edad como por ejemplo en España sería un 17% del total de las calorías que se ingieren, en Noruega sería un 8%. El consumo por ejemplo en los niños suecos sería de un 12% y el de los niños portugueses un preocupante 25%.

FUENTE:http://salud.facilisimo.com/blogs/medicina-preventiva/la-oms-aconseja-que-el-consumo-de-azucar-no-supere-el-10-de-tu-ingesta-calorica-diaria_1479973.html?aco=1kvx&fba

  • Hits: 300

Noticias Recientes

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

 La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...

INTRANT realiza pruebas de dopaje a cond…

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó este miércoles evaluaciones clínicas, que incluyó pruebas de dopaje, a conductores de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). La doctora Richel García...

El Vaticano conmemora a Juan Pablo II ve…

 El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...