Skip to main content

Salud

La OMS aconseja que el consumo de azúcar no supere el 10 % de tu ingesta caloríca diaria

¿Sabías que según un preciso estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ingesta de azúcares libres en adultos y en niños no tendría que sobrepasar el 10% de las calorías totales que se consumen diariamente? Es decir, el consumo diario se ha de reducir casi en dos terceras partes. No olvides que el azúcar no se considera un nutriente esencial.

Una ingesta por debajo del 10% (sería el equivalente a 12 cucharaditas o a unos 50 gramos) proporciona una estimada ayuda para tu salud como por ejemplo tener menos caries dental, reducir la obesidad o el sobrepeso. Recuerda que está demostrado científicamente que a mayor consumo de azúcares es sinónimo de más peso corporal tanto en niños como en adultos. Más peso corporal nunca es sinónimo de buena salud.

Si además aunque no sea fácil, eres capaz de reducir el consumo de azúcar aún más a menos de un 5% del total de tus calorías diarias los beneficios para tu salud serán mayores, se multiplicarán.

¿Qué tipos hay de azúcares libres y dónde se encuentran?

Incluiríamos:

A) A los monosacáridos (como por ejemplo la fructosa y la glucosa).

B) Los disacáridos (como por ejemplo el azúcar de mesa o la sacarina) agregados a las bebidas o a los alimentos por los fabricantes, cocineros o por nosotros mismos.

C) Los azúcares que están de forma natural en los zumos de frutas concentrados o sin concentrar, jarabes o la miel.

La guía hecha por la OMS no se refiere a la leche, a las verduras frescas y a la fruta porque no hay efectos adversos al consumir estos azúcares.

La mayoría de los azúcares que consumimos actualmente se encuentran "camuflados" en comidas procesadas que no están consideradas como alimentos dulces.

Te voy a poner algún ejemplo: una cucharadita de café de ketchup contiene 4 gramos de azúcar, una lata de refresco endulzado contiene hasta 40 gramos, etc. El consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas está aumentando entre la población cada año igual que nuestro índice de masa corporal (IMC).

El consumo de azúcar varía según el país y la edad como por ejemplo en España sería un 17% del total de las calorías que se ingieren, en Noruega sería un 8%. El consumo por ejemplo en los niños suecos sería de un 12% y el de los niños portugueses un preocupante 25%.

FUENTE:http://salud.facilisimo.com/blogs/medicina-preventiva/la-oms-aconseja-que-el-consumo-de-azucar-no-supere-el-10-de-tu-ingesta-calorica-diaria_1479973.html?aco=1kvx&fba

  • Hits: 302

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...