Skip to main content

Nacionales

Destacan la importancia de la cooperación regional para fortalecer las renovables

Los países de América Latina y el Caribe deben continuar aunando esfuerzos para lograr acelerar la participación de las renovables con tecnologías que fortalezcan su estabilidad en los sistemas, para continuar con el proceso de transición energética, de acuerdo con las consideraciones del director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), Francesco La Camera.

El ejecutivo participó en el foro Diálogo de Alto Nivel sobre Energía Renovable, realizado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Comisión Nacional de Energía (CNE), donde se destacaron dos eventos internacionales que pusieron en juicio la fortaleza de las renovables: el masivo apagón que, el 25 de febrero, dejó sin energía a casi la totalidad de Chile y que sigue generando repercusiones en el sistema eléctrico, y el reciente colapso eléctrico en España, en el que se involucra un exceso de energía solar.

Ante la cantidad de planteamientos negativos sobre los incidentes que han provocado la caída de sistemas eléctricos, La Camera expresó que hay que tenerles "paciencia" a quienes no entienden el proceso de las renovables y su impacto medioambiental, pero precisó que el apoyo entre naciones y sectores público-privado es fundamental para el desempeño del área.

"La transición energética requiere paciencia, comprensión y, sobre todo, cooperación", afirmó La Camera. Señaló que, aunque algunos cuestionan la confiabilidad de las energías limpias, estos eventos deben analizarse en su contexto técnico, sin frenar el impulso hacia tecnologías más sostenibles. "Estamos monitoreando más de 17,000 proyectos renovables en todo el mundo. Las causas de los rechazos a estas tecnologías son diversas, pero no deben detener el progreso", agregó.

La viceministra de Innovación y Transición Energética del MEM, Betty Soto, entrevistó al titular de Irena, quien reiteró la importancia de crear entornos favorables para la inversión privada, estableciendo reglas claras, contratos a largo plazo y marcos regulatorios diseñados específicamente para las renovables.

"La atención energética no sería posible sin la participación activa del sector privado. Por eso hemos lanzado diversas iniciativas, como la Coalición para la Acción o la Alianza para la Descarbonización Industrial, que integran tanto a empresas como a gobiernos en todo el mundo", explicó.

El experto aprovechó la ocasión para invitar a los asistentes al conversatorio a conocer lo que hace la Coalición e integrarse para poder trabajar juntos en favor de las renovables en la región.

fuente

  • Hits: 46

Noticias Recientes

Nuevas medidas en el tránsito incluirán …

La fecha de ejecución sigue siendo una incógnita, pero el Gobierno, a través del Gabinete de Trasporte, trabaja en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que abarcará 143 medidas enfocadas en disminuir los tapones en...

Guerra de criterios en internet tras col…

A casi un mes de ocurrida la tragedia en la discoteca Jet Set, con el colapso del techo que enlutó a la nación con la pérdida de 232 vidas, la...

Socavones y deterioro en la vía Cotuí–Za…

Varios accidentes de tránsito se han registrado recientemente en la carretera que conecta Cotuí con Zambrana, Maimón y Piedra Blanca, a causa de hundimientos y el deterioro de la carpeta...

Fin de semana con lluvias: COE emite ale…

Las lluvias van continuar desde las primeras horas de la mañana  en Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, La Altagracia, Pedernales y Barahona por la incidencia...

Hacen estudios para mejoras en tránsito

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, Informó ayer que empresas extranjeras realizan estudios en Santo Domingo y Santiago para mejorar el tránsito en estas dos ciudades.Paliza agregó que...

Poder Ejecutivo somete proyecto regularí…

El presidente Luis Abinader envió ayer al Senado de la República el proyecto de Ley que regulará la libertad de expresión y los medios digitales, que coincide con la conmemoración...