Skip to main content

Internacionales

Presidente Consejo de Transición: “Los haitianos viven una situación muy triste” en RD

A propósito de la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana para este domingo en el Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, por la presencia de migrantes haitianos en la zona, el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, manifestó que los ciudadanos de su país que residen en territorio dominicano viven una situación muy grave y triste.

En una entrevista exclusiva para Listín Diario, dirigida por su director Miguel Franjul y el editor en jefe, Juan Eduardo Thomas, el político haitiano reconoció que lo que se vive en Haití es una “historia extremadamente difícil”, que se refleja en quienes están en República Dominicana.

“Es una historia extremadamente difícil para nosotros en Haití. Para nuestros hermanos y hermanas que están viviendo en República Dominicana, están viviendo una situación muy grave, muy triste. Las personas que están viviendo en esta situación en República Dominicana son víctimas de todo un sistema de crisis”, aseveró anoche a este diario.

Alphonse Jean agregó que desde el gobierno haitiano están aunando los esfuerzos requeridos para subsanar la aguda situación de crisis y violencia en la que está sumido el país caribeño y hacer de él “una gran sociedad”.

Indicó que buscan incluir al país en programas de estrategias económicas, entre ellas de comercio exterior, favoreciendo de ese modo la creación de empleos y un clima de estabilidad, para que sus habitantes sean beneficiados y puedan desarrollarse en su territorio.

Repatriación masiva

Respecto a la repatriación masiva de migrantes haitianos en condición irregular desde República Dominicana hacia Haití, señaló esta es una situación que puede dar resultados negativos, contrastando al clima de inestabilidad que actualmente viven.

Aseveró que la medida implementada por el gobierno dominicano en octubre del pasado 2024, incita a la violencia y fortalece la creación de las pandillas y grupos armados, puesto que no conocen cuál es la procedencia de esos nacionales que son repatriados.

“Nosotros no tenemos las informaciones de las personas que vienen a Haití, cuál es su origen, si son criminales o ciudadanos comunes, entonces esta situación puede ayudar a fortalecer la violencia, fortalecer el campo de las pandillas en Haití”, dijo Fritz Alphonse Jean, quien asumió la presidencia del consejo a inicios de este mes de marzo.

Como segundo resultado negativo de las repatriaciones, señaló la crisis humanitaria y la precariedad en materia de alimentación y medicamentos en lo que están sumidos.

“El segundo aspecto es la precariedad y la crisis humanitaria en estos momentos difíciles que estamos viviendo en Haití. Según las cifras de las Naciones Unidas, la mitad de la población está viviendo una crisis humanitaria, está viviendo una crisis muy grave”, recalcó.

Expresó que en estos momentos están resolviendo muchas crisis en Haití, además de afrontar los desplazamientos, sin embargo harán los esfuerzos para recibir a quienes sean repatriados.

“Además estamos una situación brutal en términos de desplazamientos de la población en Haití. Es una situación muy difícil para afrontar esta repatriación masiva, pero si llegan tenemos que buscar una solución para dar una acogida a las personas que van a venir. Estamos tratando de resolver muchas crisis ahora en Haití”, manifestó.

FUENTE

  • Hits: 71

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...