Skip to main content

Internacionales

Informe indica que avión de Delta que se volcó en Toronto mostró alta velocidad de descenso

El sistema de alerta de un avión de Delta Air Lines que volcó y estalló en llamas cuando intentaba aterrizar en Toronto el mes pasado indicó una alta velocidad de descenso menos de tres segundos antes del aterrizaje, dijo el jueves un informe preliminar.

La Junta de Seguridad del Transporte de Canadá, que emitió el informe, continúa investigando el aterrizaje forzoso del 17 de febrero en el que 21 personas fueron hospitalizadas.

Los 76 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación sobrevivieron cuando el avión de Delta que llegaba de Minneapolis estalló en llamas después de volcar y derrapar en la pista.

  • El informe de la TSB de Canadá indica que, cuando el sistema de alerta de proximidad al suelo del avión sonó 2,6 segundos antes del aterrizaje, la velocidad aerodinámica era de 136 nudos, o aproximadamente 250 km/h (155 mph).

Indica que el tren de aterrizaje del avión se plegó a su posición retraída al tocar tierra y el ala se desprendió del fuselaje, liberando una nube de combustible de aviación, que se incendió mientras el avión se deslizaba por la pista.

El fuselaje se volcó y una gran porción de la cola se desprendió en el proceso, dice el informe.

"Los accidentes e incidentes rara vez tienen una sola causa", declaró el presidente de la TSB, Yoan Marier, en un comunicado en video el jueves. "A menudo son el resultado de múltiples factores complejos e interconectados, muchos de los cuales trascienden la aeronave y su operación y afectan a problemas sistémicos más amplios".

La tripulación y los pasajeros comenzaron a evacuar una vez que el avión se detuvo, dice el informe, y agrega que algunos de los pasajeros resultaron heridos cuando se desabrocharon los cinturones de seguridad y cayeron al techo.

La TSB afirma que no tiene conocimiento de ningún problema con los cinturones de seguridad o los asientos durante el incidente.

La puerta de la cabina quedó atascada y cerrada, lo que obligó a los pilotos a escapar a través de la escotilla de emergencia en el techo de la cabina después de que todos los demás estuvieran fuera, dice el informe.

El personal de emergencias entró entonces en el fuselaje y, poco después, se produjo una explosión en el exterior del avión, cerca de la raíz del ala izquierda, según la TSB. Aún no se ha determinado la causa de la explosión.

¿Qué dice la investigación?

Hasta el momento, la investigación no ha encontrado problemas preexistentes con los controles de vuelo, aunque algunos componentes resultaron dañados en el accidente, dijo la junta.

La junta de seguridad dice que su investigación en curso se centra en varias áreas clave, incluido el examen metalúrgico de la estructura del ala, las técnicas de aterrizaje, el entrenamiento de los pilotos y el proceso de evacuación de los pasajeros.

Todos los que fueron hospitalizados fueron dados de alta a los pocos días del accidente.

Se han presentado al menos dos demandas en Estados Unidos y un bufete de abogados de Canadá ha afirmado que ha sido contratado por varios pasajeros.

Delta se negó a hacer comentarios sobre el informe preliminar.

Seguimos participando activamente en la investigación dirigida por la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá. Por respeto a la integridad de este trabajo, que continuará hasta su informe final, Endeavor Air y Delta se abstendrán de hacer comentarios, declaró la aerolínea.

FUENTE

  • Hits: 61

Noticias Recientes

Comisión bicameral define metodología de…

La comisión bicameral designada para el estudio de los proyectos de ley de Código Penal de la República Dominicana acordó este lunes realizar una matriz que contenga diferentes iniciativas sometidas...

Fallas de justicia provoca feminicidio e…

La trágica muerte de Juleisy Brandi Clase, de 22 años, ha evidenciado las deficiencias del sistema judicial frente a la violencia de género. El domingo pasado, su pareja sentimental la asesinó...

Lidio Cadet pide a aspirantes dejar el e…

El coordinador de la Comisión de Arbitraje y Unidad de las aspiraciones presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana, Lidio Cadet, dijo que los compañeros que aspiren a ser candidatos...

Colombia reconoce el cooperativismo domi…

En un acto cargado de emoción, la Asociación Colombiana de Cooperativas (ASCOOP), presidida por María Eugenia Pérez, rinde homenaje Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real por su liderazgo...

400 personas con discapacidad van a merc…

El presidente Luis Abinader expresó ayer que el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos en favor de la inclusión de personas con discapacidad y ha logrado la inserción de más de...

El Banco Central mantiene TPM en 5.7% an…

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de marzo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75%...