Skip to main content

Internacionales

Eclipse solar en Miami el 8 de abril: todo lo que necesitas saber

El eclipse solar del 8 de abril brindará un espectáculo astronómico para los residentes y turistas de Miami, aunque el lugar óptimo para observarlo será en la península. A pesar de ello, los habitantes de la zona aún tendrán la oportunidad de presenciar este evento celestial único.

El eclipse solar parcial será el protagonista del día, destacando por la ocurrencia de una oscuridad parcial del sol. Según datos proporcionados por el Museo de Ciencias Phillip y Patricia Frost más conocido como Frost Science, se espera que el eclipse cubra aproximadamente el 45% del sol en el área de Miami. Este fenómeno ha generado gran expectación, llevando al museo a organizar un día completo de actividades para conmemorar el evento astronómico. La programación podrá hallarse en su página web.

La trayectoria de los contornos totales y parciales que cruzan los EE. UU. para el eclipse solar total de 2024 que tendrá lugar el 8 de abril de 2024. (NASA)

El espectáculo comenzará a las 1:47 p.m., alcanzando su punto máximo a las 3:00 p.m. y finalizando a las 4:13 p.m. Durante este lapso de tiempo, quienes estén en Miami tendrán la oportunidad de presenciar cómo una parte del sol se oscurece, sumergiendo la ciudad en un ambiente peculiar y cautivador.

Es importante recordar que, para observar el eclipse solar de manera segura, se deben utilizar gafas especiales diseñadas específicamente para este fin. Estas gafas protegen los ojos de los peligrosos rayos solares, permitiendo una observación segura y sin riesgos para la salud ocular. Según la NASA, tras el eclipse solar total del 8 de abril de 2024, el próximo evento similar visible desde los Estados Unidos contiguos ocurrirá el 23 de agosto de 2044, quiere decir en 20 años.

Miami: comienza la fase parcial 1:47:41 p.m. EDT | Eclipse medio 3:01:52 p.m. EDT

Fort Lauderdale: comienza la fase parcial 1:48:05 p.m. EDT | Eclipse medio 3:02:30 p.m. EDT

West Palm Beach: comienza la fase parcial 1:48:32 p.m. EDT | Medio eclipse 3:03:23 p.m. EDT

El eclipse solar parcial será visible en Miami, oscureciendo el 45% del sol. (Datos: NASA; Mapa/Axios Visuals)

Seguridad ocular durante un eclipse solar

De acuerdo a la página oficial de la NASA, estas son las recomendaciones para el eclipse solar:

  • Es peligroso mirar directamente al Sol sin protección ocular durante un eclipse solar.
  • Mirar el Sol a través de cámaras, binoculares o telescopios sin filtro solar puede causar graves lesiones oculares.
  • Se deben utilizar gafas solares seguras o visores solares portátiles durante las fases parciales del eclipse.
  • Inspeccionar siempre las gafas de eclipse o visores portátiles antes de usarlos y desecharlos si están dañados.
  • No mirar el Sol a través de dispositivos ópticos mientras se utilizan gafas para eclipses o visores solares.
  • Se pueden utilizar métodos de visualización indirecta, como un proyector estenopeico, para ver el eclipse de manera segura.
  • No utilizar gafas para eclipses ni visores portátiles con cámaras, binoculares o telescopios.
  • Consultar a un astrónomo experto antes de utilizar filtros solares con dispositivos ópticos.
  • Durante la totalidad de un eclipse solar total, es seguro ver el Sol directamente sin protección ocular, pero se deben usar gafas o visores cuando el Sol vuelva a ser visible.
  • Es importante proteger la piel del sol durante un eclipse, incluso durante las fases parciales, usando protector solar, sombrero y ropa protectora.

¿Qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o totalmente la luz solar. Durante un eclipse solar total, la Luna cubre completamente la cara brillante del Sol, creando un breve período de oscuridad total en ciertas áreas de la Tierra. Durante un eclipse solar parcial, la Luna solo cubre parcialmente el Sol, creando una sombra parcial en la Tierra. Los eclipses solares son fenómenos astronómicos fascinantes que ocurren ocasionalmente y pueden ser observados con precaución y protección adecuadas para los ojos.

  • Hits: 117

Noticias Recientes

¿Qué se sabe de los paramédicos hallados…

El 23 de marzo la Media Luna Roja palestina y la Defensa Civil de Gaza perdieron el contacto con dieciséis paramédicos y rescatistas cuando se dirigían a una misión en...

El precio del petróleo de Texas avanzó a…

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida del 3.06%, hasta los 71.48 dólares el barril, en una jornada marcada por las advertencias del presidente de...

Comisión bicameral define metodología de…

La comisión bicameral designada para el estudio de los proyectos de ley de Código Penal de la República Dominicana acordó este lunes realizar una matriz que contenga diferentes iniciativas sometidas...

Fallas de justicia provoca feminicidio e…

La trágica muerte de Juleisy Brandi Clase, de 22 años, ha evidenciado las deficiencias del sistema judicial frente a la violencia de género. El domingo pasado, su pareja sentimental la asesinó...

Lidio Cadet pide a aspirantes dejar el e…

El coordinador de la Comisión de Arbitraje y Unidad de las aspiraciones presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana, Lidio Cadet, dijo que los compañeros que aspiren a ser candidatos...

Colombia reconoce el cooperativismo domi…

En un acto cargado de emoción, la Asociación Colombiana de Cooperativas (ASCOOP), presidida por María Eugenia Pérez, rinde homenaje Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real por su liderazgo...